Economía

Economía.- (Ampl.) Rajoy anuncia que el PP no estará en "la foto" de Zurbano, que considera "inútil"

Apoyará las medidas "puntuales" de la bajada del IVA a obras domésticas y Dependencia pero ve "irrelevante" lo demás

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy que su partido no participará en la "foto" del acto que el Gobierno pretende organizar el lunes con la oposición para reflejar el acuerdo en torno al documento de 54 medidas de reactivación económica surgidas de las conversaciones del Palacio de Zurbano. "El PP no va a estar en una foto inútil", zanjó en el Congreso, ante los diputados 'populares' del área económica.

Rajoy insistió en que, con las conversaciones con la oposición, el Gobierno sólo ha pretendido buscar una "coartada" a su fracaso económico y señaló que el PP "no va a ser cómplice de una política que mete a España cada día más en la crisis, que traerá mas impuestos, que no ayudará a recuperar la credibilidad de la economía y que no resolverá el problema del desempleo".

El dirigente 'popular' señaló que su formación apoyará en su tramitación parlamentaria "todas las medidas puntuales que sean beneficiosas para la economía española", si bien reiteró a continuación que el documento presentado por el Gobierno "no merece ni siquiera el calificativo de reforma y menos aún de plan anticrisis".

Así, aseguró que no se recoge "ninguna" de las aportaciones del PP salvo en lo referido a la devolución del IVA a las pymes y la aplicación del tipo superreducido de este tributo a los servicios de dependencia, aunque se plantee de "manera parcial" respecto a las propuestas del PP.

En cualquier caso, advirtió que estos puntos se quedan "en nada" comparados con la "brutal" subida del IVA que el Ejecutivo aplicará a partir de julio, contra la reclamación de casi toda al oposición e incluso del Senado, una petición que el PP mantiene, así como la retirada del incremento del IRPF ya en vigor.

A su juicio, el Ejecutivo pretende "lisa y llanamente" buscar una coartada a su incapacidad para tomar decisiones "políticas" y denunció su "nulo interés" por discutir propuestas, al presentar un "documento" cerrado a los grupos.

Así reiteró que se trata de medidas "heterogéneas" que en su mayoría son "irrelevantes" y en otros no tienen "ninguna relación con la crisis". "¿Alguien piensa que se frena el desempleo porque se pueda llevar una maleta más en un avión?", se preguntó, antes de incidir en que faltan los "grandes temas económicos" para hacer frente a la crisis.

Entre estos, destacó la reforma urgente del sector público, delimitando competencias para evitar duplicidades, y la consiguiente reforma sistema de financiación para reducir el gasto público y ganar eficiencia.

REBAJA DE DOS PUNTOS EN COTIZACIONES SOCIALES

También incidió en la necesidad de reformas fiscales "en profundidad", incluida la rebaja progresiva de dos puntos en las cotizaciones sociales. "Sobre todo si el Gobierno persiste en la subida del IVA", incidió el líder del PP, quien reprochó al gobierno que tampoco hable de reforma laboral, unidad de mercado, aumento de la competencia en sectores estratégicos, concreción de la política energética o de la de infraestructuras y la calidad educativa y formación profesional

Entre los temas que sí trata el documento, Rajoy lamentó que el Ejecutivo se "queda corto", al no incluir el cambio del pago del IVA de devengo a caja, para que sólo se ingrese el impuesto una vez que se haya cobrado la factura --medida esta que tramita el Congreso a través de una proposición de ley del PP--, ni la reducción del gasto público para 2010 de 10.000 millones de euros, empezando por una disminución de un 25% de los altos cargos.

También calificó de "claramente insuficiente" las medidas del Gobierno en materia de reestructuración del sistema financiero, ya que no suponen una verdadera "hoja de ruta" de reestructuración del sistema financiero que busque el saneamiento de las cajas, la valoración real de los activos inmobiliarios en su poder ni la reforma de la Ley de Cajas.

DUDA DE LOS PRÉSTAMOS DEL ICO Y PIDE "HACER MÁS"

En este sentido, reiteró que los problemas de acceso al crédito de empresas y autónomos no se van a resolver con la nueva línea de préstamos directos del Instituto de Crédito Oficial (ICO)

"Claramente hay que hacer mucho más", insistió Rajoy, quien aseguró que, a "mitad de legislatura, y con una crisis que ya supera los dos años de duración" el Partido Popular tiene una "alternativa" que, de haberse aplicado antes, hubiera evitado el deterioro de la situación económica. "Una alternativa que de aplicarse desde hoy nos pondría rápidamente en la senda de la recuperación y generaría confianza", remachó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky