MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Signus Ecovalor y la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) han firmado un acuerdo con el objetivo de reforzar las sinergias entre ambas entidades y abrir un canal de comunicación directa para garantizar la correcta gestión del residuo generado por el neumático fuera de uso.
En virtud de los términos de este acuerdo, que se suma a otro firmado en noviembre pasado entre Signus y la patronal de talleres Cetraa, Conepa podrá asesorar e informar a sus asociados sobre cualquier aspecto que pudiera surgir en relación a este tema.
Otro de los propósitos del acuerdo es colaborar en la lucha contra el fraude, para lograr que todos aquellas empresas que comercializan neumáticos adquiridos en el extranjero para venderlos en España, los declaren en cumplimiento de lo que establece el Real Decreto 1619/2005.
Signus recoge y gestiona más de 2 millones de neumáticos anuales por encima de su obligación legal, que viene determinada por los neumáticos que ponen por primera vez en el mercado sus empresas adheridas.
Conepa coincide con Signus en la necesidad de mejorar día a día la eficacia y fluidez del sistema de recogida del neumático usado con la participación de todos los empresarios vinculados al producto, y en especial los talleres, así como su mutua colaboración en los respectivos ámbitos territoriales a través de sus entidades miembros para la óptima eficacia del sistema.
El acuerdo se firmó en Madrid por los principales representantes de cada entidad, por parte de Conepa su presidente, Ramón Marcos Fernández y por Signus, su director general, Jesús María Núñez Imaz.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors devuelve otros 752 millones de los créditos públicos al Departamento del Tesoro de EEUU
- Economía/Motor.- General Motors devuelve otros 752 millones de los créditos públicos al Departamento del Tesoro de EEUU
- Economía/Motor.- El Gobierno no incluye la prórroga del Plan 2000E en el 'pacto de Zurbano', pero sigue estudiándolo
- Economía/Motor.- El Gobierno no incluye la prórroga del Plan 2000E en el 'pacto de Zurbano', pero sigue estudiándolo
- Economía/Motor.- Toyota inaugura mañana su laboratorio de investigación en el AIC-Automotive Intelligence Center