MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
España ocupó el pasado año el trigésimo cuarto puesto en el índice de implantación de tecnologías de la información y de la comunicación (NRI) en un ranking que incluye a 134 países, por detrás de, entre otros, Estonia (25), Malasia (27), Chipre (32) y Portugal (33), según un informe elaborado por el Foro Económico Mundial.
De esta forma, España, a la que preceden Portugal, Chipre, Eslovenia y Qatar, se sitúa por detrás Suecia, Singapur, Dinamarca, Suiza, Estado Unidos y Canadá, que lideran el ranking, y otras potencias europeas como Francia (18), Alemania (14) y Reino Unido (13).
Por su parte, China (37), Arabia Saudí (38) e Italia (48), se sitúan por detrás de España en el índice, cuyos últimos puestos ocupan La República del Chad, Zimbabue y Bolivia.
Este año el informe del organismo elige a España, junto con Irlanda, Túnez y China, como una de las potencias que han adoptado "interesantes estrategias" TIC para fomentar el crecimiento y desarrollo económico del país.
En este sentido, el informe elogia el 'Plan Avanza' y pone a España como ejemplo de cómo los gobiernos pueden "influir y orientar" el diseño y la aplicación de estrategias entorno a la sociedad de la información.
El informe, que indica que desde que España es miembro de la Unión Europea ha ocupado alguno de las tasas de crecimiento más altas, explica que la crisis "ha golpeado" al país en un momento en el que existían "grandes expectativas" a corto y largo plazo.
De esta forma, el capítulo que se centra en España destaca, como algunos de los principales avances obtenidos, la alta cifra de penetración en términos de teléfono y de Internet, el desarrollo de servicios dirigidos al ciudadano en sectores como la salud y la administración pública, y la colocación España en la "vanguardia" de la competencia internacional en áreas como los contenidos digitales y la banca electrónica.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Los operadores apremian al Gobierno a clarificar el reparto de espectro y amenazan con no invertir
- Economía/Telecos.- Las operadoras invirtieron un 45% menos en redes en los dos últimos años, según Ros
- Economía/Telecos.- Ros reivindica la mejora de la gestión del espectro y espera una "propuesta ambiciosa" de la UE
- Economía/Telecos.- La CMT advierte que la regulación "nunca será" una moneda para la inversión
- Economía/Telecos.- La CMT advierte que la regulación "nunca será" una moneda para la inversión