Dice tener "confianza" en que las empresas con sede en Euskadi "la sigan teniendo" y lamenta que se "siembren dudas" sobre Iberdrola
BILBAO, 25 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, defendió hoy la enmienda que pretende eliminar los blindajes en las empresas como una apuesta por "democratizar" los consejos de administración y las juntas de accionistas. Además, manifestó su "gran confianza" en que las empresas con sede en Euskadi "la sigan teniendo", y lamentó que se "siembren dudas" sobre el caso de Iberdrola.
En declaraciones a Radio Euskadi recogidas por Europa Press, Pajín explicó que la postura socialista respecto a la supresión de los blindajes "obedece a una apuesta por democratizar todo lo que tiene que ver con los consejos de administración y las juntas de accionistas".
No obstante, dijo que entiende "perfectamente" al Gobierno vasco, que comprende "la preocupación de los pequeños inversores, que pueden temer, en este momento, por el futuro de las empresas en las que tienen sus ahorros".
"Pero -señaló- creo que también es importante que subrayemos, por un lado, que es lógico que haya medidas que favorezcan una mayor democratización de los modelos de administración y de las juntas de accionistas, y que también compartimos que las empresas quieran tener sede social en Euskadi y que la sigan teniendo".
Pajín dijo tener "una gran confianza" en que las empresas con sede social en el País Vasco "la sigan teniendo", y consideró que no se deben "sembrar dudas" respecto a que compañías como Iberdrola "dejen de estar en Euskadi", porque "muestra muy poca confianza sobre las mismas".
"En mi opinión, este tipo de empresas son presente en Euskadi, pero también van a ser futuro. Yo tengo una gran confianza en que eso va a ser así y creo que, teniendo esa gran confianza, hacemos un mayor favor que sembrando dudas", indicó.
RETRASO
El hecho de que se haya aplazado el debate en el Congreso sobre este asunto no implicará, a su juicio, "que no se aborde" el tema. "Éste es un compromiso del PSOE y del Gobierno, y no hay que ponerle más apellidos", dijo en alusión a quienes afirman que, tras la enmienda, se halla, personalmente, Rodríguez Zapatero.
Respecto a las manifestaciones del presidente del PNV, quien ayer se confesó "muy molesto" con los socialistas y advirtió de posibles consecuencias, Pajín recordó que nacionalistas y socialistas "mantienen una relación fluida y han llegado a acuerdo muy importantes en estos últimos meses, incluidos los Presupuestos".
"A partir de ahí -prosiguió-, no siempre estamos de acuerdo en todo, por lo que respetamos la postura del PNV, como estoy segura de que ellos respetarán la nuestra. No están de acuerdo, pero eso no nos va a impedir seguir debatiendo de temas interesantes para los ciudadanos de Euskadi y de toda España".
Admitió la posible existencia de esa "discrepancia", pero reiteró que "eso no va a impedir seguir dialogando y acordando temas fundamentales para los ciudadanos". "estoy convencida de eso", concluyó.
Relacionados
- Economía.-(Amp.2) El Congreso retrasa el debate sobre la enmienda de los blindajes hasta después de Semana Santa
- Economía.-(Ampl.) El Congreso retrasa el debate sobre la enmienda de los blindajes hasta después de Semana Santa
- Economía.-(Ampl.) El Congreso retrasa el debate sobre la enmienda de los blindajes hasta después de Semana Santa
- Economía.- El Congreso retrasa el debate sobre la enmienda de los blindajes hasta después de Semana Santa
- Economía/Empresas.- El PP corregirá la enmienda 'antiblindajes' en el Senado si hoy se aprueba sin acuerdo