VALLADOLID, 24 (EUROPA PRESS)
La mesa laboral puesta en marcha por las cajas integrantes del Grupo Banca Cívica y los sindicatos representados en las mismas para dotar de un marco laboral a la sociedad central del grupo llegaron hoy a un acuerdo.
Esta mesa, cuyo carácter no es preceptivo ya que la nueva sociedad no está todavía constituida, lleva trabajando desde el mes de enero en un clima de consenso y voluntad de acuerdo para dotar de un marco estable y definido cuanto antes, tanto a los trabajadores de las cajas que pasen a formar parte de la sociedad central como a futuras contrataciones, según informaron a Europa Press fuentes de Caja de Burgos, que junto con Caja de Avila y Caja Segovia podría finalmente formar parte del Grupo Banca Cívica.
Los dos principios básicos que rigen el acuerdo son que los trabajadores que pasen a la sociedad central mantengan garantizados los derechos laborales que tenían en sus cajas de origen, así como que, independientemente de la naturaleza jurídica de la sociedad central, el marco laboral que la regirá será el del convenio de cajas de ahorros, ya que esa es la naturaleza jurídica de todos sus accionistas.
De hecho, el acuerdo recoge la cláusula del contrato de grupo que pone de manifiesto la voluntad de estudiar alternativas jurídicas futuras para la sociedad central, como una posible agrupación de cajas, siempre que cumpla con los objetivos estratégicos del grupo y preserve los derechos patrimoniales y de representación de las cajas en esa sociedad.
En el acuerdo firmado también se adquiere el compromiso formal de no adoptar medidas traumáticas de reestructuración de plantillas como fruto de la constitución del grupo.
Esta característica singular de la creación del Grupo Banca Cívica se ha puesto de manifiesto en los distintos comunicados del grupo, ya que uno de los elementos clave del proceso es la altísima complementariedad de todas las cajas involucradas en el proceso.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell negocia la venta de 300 oficinas tras ingresar ya 125 millones en 2009
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell negocia la venta de 300 oficinas tras ingresar ya 125 millones en 2009
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Ordóñez insta a "acelerar" la reestructuración y critica a cajas y gobiernos que la retrasan
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Ordóñez insta a "acelerar" la reestructuración y critica a cajas y gobiernos que la retrasan
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo