Economía

Economía/Empresas.- Air Berlin reduce sus pérdidas en un 88% durante 2009, hasta los 9 millones

La aerolínea aumentará este verano sus vuelos semanales entre España y Alemania

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Air Berlin redujo en un 88% sus pérdidas durante 2009, hasta los nueve millones de euros, frente a los 75 millones de euros de 'números rojos' que registró durante el año anterior, según adelantó hoy el director general de la compañía para España y Portugal, Alvaro Middelmann.

Estos resultados, que mañana se anunciarán oficialmente en una reunión con sus inversores en Berlín, implicarían unas pérdidas de cerca de 22,8 millones de euros durante el último trimestre del año, tras los 23,8 millones de euros de beneficios que la compañía obtuvo durante los tres primeros meses de 2009.

En una rueda de prensa, el responsable de Air Berlin explicó que la aerolínea operará este verano desde Palma de Mallorca 330 vuelos semanales directos a 20 aeropuertos alemanes, frente a los 327 que realizó en 2009, gracias a una reestructuración de su 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- en la isla, que también permitirá aumentar en un 13% sus trayectos entre el resto de España y Alemania, pasando de 164 a 189 vuelos directos semanales.

Esta optimización de la estructura del 'hub' de Palma, acompañada de la ampliación del módulo C del aeropuerto, permitirá acompasar a partir de mayo de 2010 las rotaciones de los aviones, incrementando así el número de vuelos nacionales españoles que operan a través de él.

Entre las novedades de la temporada estival se encuentran los vuelos diarios desde Palma a Berlín-Schönefeld, además de la ampliación de una frecuencia diaria en sus conexiones con Berlín-Tegel (de tres a cuatro), Hamburgo (de tres a cuatro) y Fráncfort del Meno (de dos a tres).

Desde Madrid-Barajas se operará un vuelo diario con Basilea (Suiza), así como una nueva frecuencia cada sábado a la localidad alemana de Erfurt, en ambos casos a través del 'hub' de Palma.

De igual modo, la aerolínea incorporará enlaces desde Valencia a Colonia/Bonn y Stuttgart, de Málaga a Fráncfort, Munich y Stuttgart, y de Bilbao a Düsseldorf, y duplicará sus frecuencias diarias de Palma a Ibiza, Bilbao y Barcelona.

Además, con las nuevas conexiones directas de la aerolínea Niki, participada en un 49,9% por la compañía germana, los pasajeros podrán volar de Viena (Austria) a Barcelona --una operación diaria-- y a Jerez de la Frontera --cada viernes--.

CRECIMIENTO EN 2010.

Bajo este contexto el responsable de la aerolínea señaló su intención de "crecer globalmente" durante 2010, impulsada por la ampliación de su cuota de participación en Niki --que "consolida sus números" y potencia el 'hub' de Viena-- y la mejora de la economía a nivel mundial.

Middelman apuntó que la compañía se ha visto "muy dañada" por la dura meteorología de principios de año --especialmente en Alemania--, las cancelaciones debido a huelgas, el aumento del precio del petróleo y la depreciación del euros, pese a lo cual incidió en que "sus reservas son mejores que las del año pasado".

Asimismo, defendió el "modelo híbrido, de futuro y competitivo" practicado por su aerolínea, en oposición a un 'modelo de subvención' que "no tiene futuro, no es sostenible, crea competencia desleal y distorsiona el mercado".

En este sentido, atacó también las medidas que puedan suponer un gasto adicional para el pasajero, como el cobro por la segunda maleta en algunos casos que han iniciado Iberia, Spanair o Air Europa --a partir del 1 de abril--, lo que a su juicio "también distorsiona el mercado y le falta al respeto a los pasajeros".

Por otro lado, mostró su agradecimiento al Ministerio de Fomento por "haber tenido el valor" de enfrentarse al "cáncer" que suponían las altas tasas de navegación aérea en España, mejorando así la competitividad de España como destino turístico frente a otras alternativas.

En el caso concreto de Canarias, Middelmann admitió que "es una situación complicada", puesto que la Comunidad "sufre mucho los envites de otros destinos, como Egipto". A este respecto, destacó las conversaciones que Air Berlin está realizando con Turespaña, el Gobierno Canario y varias de sus islas para potenciar su imagen, como es el caso de la iniciativa de 'microsites' 'airlebe-destino'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky