La Denominación de Origen (D.O.) Penedès prevé aumentar entre un 20% y un 25% las ventas de vino Xarel·lo este año y un 40% en 2015 gracias a su apuesta por esta variedad, según explicó a Europa Press el gerente de la D.O. Penedès, Josep Ribas.
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 24 (EUROPA PRESS)
En la cuenta de resultados, este incremento podría suponer un crecimiento cercano al 4 o el 5%. Según las previsiones, hay mercado para crecer con este vino blanco sobre todo en Barcelona y el conjunto de Cataluña, si bien las labores de promoción se realizarán en todo el mercado español.
La actuación se enmarca dentro del proceso iniciado por la Denominación de Origen con las casi 200 bodegas que la forman para aumentar las hectáreas dedicadas al Xarel·lo, tanto en vinos jóvenes como pasados por barrica.
En la actualidad, hay 40 vinos etiquetados con esta variedad, con un volumen de 441.547 litros y, en los últimos años, han aparecido nueve propuestas nuevas.
La D.O. prevé invertir entre 90.000 y 100.000 euros en la zona del Penedès, que abarca Tarragona y Barcelona, tanto en innovación como en el análisis del comportamiento del Xarel·lo en el mercado.
El objetivo de la D.O. Penedès para 2015 pasa por tener 55 vinos etiquetados con la variedad Xarel·lo y producir 1.018.400 litros, lo que supone 1,3 millones de botellas.
Preguntado por la afectación de la crisis, Ribas indicó que han sido dos años difíciles de pérdida de ventas que podrían situarse en el 10%, si bien señaló que existen diferencias entre las bodegas y su especialización.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Las grandes marcas elevarán la distribución de vales descuentos en Semana Santa para captar ventas
- Economía/Consumo.- Prolec advierte de que la leche que se vende por debajo de 0,70 euros es "de cuestionable calidad"
- Economía/Consumo.- Prolec advierte de que la leche que se vende por debajo de 0,70 euros es "de cuestionable calidad"
- Economía/Finanzas.-El CES pide más claridad en la ley de crédito al consumo para mayor seguridad jurídica del consumidor
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) El crédito al consumo cayó un 25,7% en 2009 y la mora aumentó de media un 63%