
Madrid, 23 mar (EFE).- Air Comet, la aerolínea propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual, presentó hoy el concurso voluntario de acreedores (antigua suspensión de pagos) después de no encontrar un nuevo inversor que inyectara capital en la compañía, que tiene unos 160 millones de deuda.
Fuentes de Air Comet explicaron a Efe que la aerolínea ha intentado hasta el último momento alcanzar un acuerdo con sus proveedores y acreedores para reducir su deuda, por lo que ha dejado pasar los tres meses que le concede la Ley Concursal para presentar dicho concurso de acreedores.
Entre estos proveedores y acreedores con los que ha intentado alcanzar un acuerdo se encuentra el banco alemán HSH Nord Bank, entidad que provocó el cierre de la compañía al presentar una demanda ante la justicia británica por el impago de 17,2 millones de euros por el alquiler de aviones, que ya ha retirado.
El artículo 5.3 de la Ley Concursal -al que se ha acogido Air Comet, en línea con otras grandes empresas como Nozar o Ploder- permite a una compañía negociar un convenio anticipado de acreedores durante tres meses y declararse insolvente antes de que termine el cuarto mes.
No obstante, la imposibilidad de alcanzar acuerdos con los acreedores y la presión que han ejercido los representantes de los trabajadores ha provocado que la compañía no agotara los cuatro meses que concede la norma.
En los próximos días, el titular del Juzgado de lo Mercantil número 8 de Madrid, (en el que se ha presentado el concurso) declarará el concurso de acreedores y nombrará a los administradores judiciales que serán los encargados de supervisar la gestión de la aerolínea durante este proceso.
Según dijeron a Efe fuentes jurídicas, una vez se declare esta situación, el auto del juez tardará incluso unas semanas en publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras lo que empezarán a contarse los plazos legales para reclamar los importes que adeuda la aerolínea.
En concreto, se abrirá el plazo de un mes, previsiblemente a partir de abril, para que los afectados por el cierre de Air Comet puedan reclamar la devolución del importe de los billetes y, en general, todas las cuantías impagadas.
Entre los perjudicados también están los trabajadores que, según fuentes sindicales, deben recibir salarios atrasados por un valor que podría rondar entre 4 y 5 millones de euros y que previsiblemente tendrá que pagar el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), dada la falta de liquidez de la empresa.
A ello habría que añadir las indemnizaciones de los 250 trabajadores a los que se les ha extinguido su vinculación con la compañía en virtud de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
La presentación del concurso voluntario de acreedores es imprescindible para que los trabajadores de Air Comet cobren los salarios adeudados del FOGASA que, no obstante, sólo abonará los sueldos de los últimos 150 días.
Según fuentes próximas a la compañía consultadas por Efe, las deudas ascienden a 160 millones de euros, pero la compañía podría contar con unos activos superiores gracias a los 300 millones de dólares que le corresponden de la indemnización por la expropiación de Aerolíneas Argentinas.
De hecho, el Grupo Marsans tiene previsto presentar en septiembre ante un organismo del Banco Mundial una reclamación por la expropiación de Aerolíneas con una compensación concreta, que podría oscilar entre 1.000 y 1.500 millones de dólares.
El pasado 6 de noviembre, la Secretaría de Estado de Transportes abrió un expediente a Air Comet por encontrarse en insolvencia, pero no inició los trámites para su cierre a la espera de que presentase un plan de viabilidad y se analizasen las ofertas de compraventa.
Air Comet anunció el intento de compra de la aerolínea por parte del empresario holandés Arnold Leonora, presidente de la sociedad Air Transport y representante de un grupo de entidades financieras y socios industriales.
Tras el fracaso de las negociaciones, un juez británico ordenó el cese de actividad de Air Comet el 21 de diciembre, y un día después, el Ministerio de Fomento suspendió su licencia de vuelo y dejó en tierra a cerca de 7.000 personas.
Relacionados
- La empresa de inversión sebroker bolsa declara concurso de acreedores
- Díaz ferrán presenta el concurso de acreedores de air comet
- Air Comet presenta concurso de acreedores con unos 160 millones de deuda
- Sindicatos en Little Kiss esperan que Trabajo rechace mañana el ERE y critican la "amenaza" del concurso de acreedores
- Air Comet presenta un concurso de acreedores con unos 160 millones de deuda