Economía

Economía.-MultiCaja obtuvo un beneficio neto de 8,6 millones en 2009, un 21% menos, con un crecimiento "muy equilibrado"

José Antonio Alayeto prevé poder presentar al Banco de España un borrador del SIP sobre el 15 de junio

ZARAGOZA, 23 (EUROPA PRESS)

MultiCaja obtuvo un beneficio neto de 8,67 millones de euros en 2009, lo que supone un 21 por ciento menos que en 2008, cuando el beneficio ascendió a 10,9 millones.

Según informó el presidente de Multicaja, José Antonio Alayeto, en una rueda de prensa en Zaragoza, "las dificultades que nos rodean han marcado el ejercicio, pese a lo que la situación es de satisfacción y tranquilidad con unos datos que destacan por un crecimiento muy equilibrado, liquidez y solvencia".

De esta forma, MultiCaja cuenta con un activo de 3.061 millones de euros, un 12 por ciento más que en 2008; un negocio administrado de 5.250 millones, de los que 2.383 son depósitos a la clientela, 2.562 crédito a la clientes y 305 recursos fuera de balance; y un patrimonio neto de 274 millones, un 8 por ciento más que en 2008.

Por su parte, el director general de MultiCaja, José María Jiménez, aclaró que en el mes de diciembre de 2009 se incorporó el balance de Caja Abogados de acuerdo con la fusión aprobada por el Banco de España, por lo que el aumento real del activo y del negocio administrado de MultiCaja, comparado con 2008, estaría cercano al 5,5 por ciento y el 2,5 por ciento, respectivamente.

El margen de intermediación se situó en los 63,2 millones, un 4 por ciento más; el margen ordinario en 80,7 millones, un 9 por ciento más; y cuenta con un margen de explotación de 29,3 millones, un 8 por ciento más. Sin embargo, el beneficio antes de impuestos cayó un 24 por ciento, hasta los 9,4 millones.

Una diferencia entre el margen de explotación y el beneficio neto que, según informó el director general de la entidad, se debe al incremento de las provisiones, que en 2009 ascendieron hasta los 21 millones de euros, y que favorecen una cobertura genérica del 110 por ciento, un nueve por ciento menos; y una cobertura sobre dudosos del 102 por ciento, un 2,41 por ciento menos.

En este sentido, el ratio de morosidad de MultiCaja se situó en el 2,93 por ciento, un 0,7 por ciento más; mientras que el ratio de morosidad de las entidades de depósito se situó en el 4,68 por ciento, con un crecimiento del 1,59 por ciento.

En cuanto a solvencia, el superávit de recursos propios se situó en 86,1 millones, un 11 por ciento más; y el coeficiente de solvencia es del 11,35 por ciento, un 0,36 por ciento más.

El cash flow generado fue de 33,8 millones de euros, un 8,86 por ciento más que el año anterior, un incremento que, según indicó Jiménez, "viene explicado por el aumento de las provisiones, basado en la política prudencial en la que se asientan los pilares de la gestión de la entidad".

LIQUIDEZ

El director general de MultiCaja, José María Jiménez, expuso que el ratio de liquidez objetivo de la entidad es del 10 por ciento y que "la liquidez, medida como los activos líquidos disponibles sobre el total exigible del balance, superó el 18 por ciento". "Considerando nuestro disponible de financiación mayorista, el coeficiente se sitúa en el 29 por ciento, con un importe, entre activos líquidos disponibles y financiación de 725 millones", subrayó.

MultiCaja aumentó su número de clientes en 11.383 personas físicas y jurídicas, un 22,31 por ciento de los clientes dispone de conexión con la entidad a través de banca a distancia (Rur@lvia) y se han canalizado transacciones por valor de más de 1.300 millones.

El número de oficinas es de 210 con un ámbito de actuación que abarca Huesca, Zaragoza, Lérida, Barcelona, Tarragona, Valencia y Madrid. La plantilla es de 612 empleados y cuenta con 173 cajeros automáticos, 1.317 TPV de comercios y 101.481 tarjetas.

En cuanto al balance social, se destinaron 65 millones en 2009, 4,2 más que en 2008, de los que 25 fueron para valor añadido al trabajo, 6 al Estado, 2,9 al capital, 30,2 al excedente de empresa y 0,6 al fondo de educación y promoción.

Para 2010, Jiménez estimó que se prevé "un lento camino hacia la recuperación" y que la tasa de crecimiento del PIB mundial en 2010 será menor al 2009, así como que la recuperación que empieza a observarse no reducirá las tasas de desempleo que serán "altas y persistentes, suponiendo un mayor lastre para el consumo de las familias".

En cuanto al escenario sectorial, se espera que el margen financiero siga cayendo este año, motivado por el endurecimiento de la financiación mayorista el encarecimiento de las nuevas colocaciones de deuda o la mayor competencia por captar fondos.

En este escenario la entidad de ahorro pretende "ser fuerte versus grande" con crecimientos "acordes con la situación del mercado" y centrando el esfuerzo en el cash flow, según el director general, "lo que implica desarrollo profesional e implicación de las personas, mejora de los procesos clave con clara repercusión en los clientes, entrada de nuevos clientes y mejorar la eficiencia".

Así, para 2010 se prevé un crecimiento del 6 por ciento en el balance, de un 3 ó 4 por ciento en la inversión y del 4 por ciento en acreedores.

Además, un coeficiente de liquidez y un ratio de solvencia igual o superior al 10 por ciento, y un core capital igual o superior al 75 por ciento de los recursos propios computables. De esta forma, "con los crecimientos y políticas expuestos, el cash flow esperado es de 23 millones de euros, un 0,74 por ciento sobre ATM".

Sobre estos datos, el presidente de Multicaja consideró que "cuenta con unos ratios importantes de solvencia y se mantiene a raya la morosidad, además de haber cumplido el objetivo de seguir atrayendo clientes y creciendo".

Además, José Antonio Alayeto informó de que en 2009 se consiguió "un año más" la certificación de Entidad Familiarmente Responsable, mientras que su gestora de fondo, Gescooperativo, ha sido nombrada mejor gestora española en la categoría de 16 a 25 fondos abiertos en 2009 y a fondo rural Multifondo 75 Fl como mejor fondo español, en los premios Grands Prix Eurofondos Fundclass 2010.

Por su parte, el director general de MultiCaja sostuvo que "el año ha sido conforme a lo proyectado al contar con la prudencia suficiente de doblar el activo desde 2005" y recordó que en este balance se ha incorporado Caja de Abogados, después de que se produjera la fusión.

COOPERATIVAS DE CREDITO

José Antonio Alayeto se refirió a la situación de las Cooperativas de Crédito e indicó que "es donde mejor situación económica hay dentro del sector financiero, no ha tenido unos crecimientos fuertes por lo que ahora la reestructuración es menor que en el resto, sobretodo comparado con las cajas de ahorros".

"Están muy vinculadas al territorio, con un alto conocimiento de sus clientes, y creo que están soportando mejor el temporal. Si es verdad que en el cómputo nacional se tienen que cerrar oficinas, hay un ajuste no tanto en perdida de empleo sino en nuevas contrataciones", expuso.

SIP

Además, Alayeto se refirió al Sistema Integral de Protección (SIP) encabezado por Ruralcaja y que se está gestando con el asesoramiento de Garrigues, en el que se integrará Multicaja e indicó que "sólo falta llegar a un acuerdo entre los socios". Se estima que esta 'fusión virtual' agrupe a una veintena de cajas rurales.

"Llevamos un trabajo muy avanzado, ya tenemos el banco cooperativo común a todas las cajas, un programa informático común, y nos falta el pacto entre socios. Pensamos que para el 15 de junio tendremos el SIP ya más avanzado para ir al Banco de España con datos, en este periodo debemos hacer los test de estrés de morosidad, liquidez y solvencia para conocer en qué situación nos encontramos y qué parte de activos queremos poner en el SIP", concluyó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky