MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La crisis del sector español de la construcción se complicó con la transferencia de la política de vivienda a las administraciones locales, que la emplearon como fuente de ingresos, lo que provocó un encarecimiento de los precios y el alza del 'boom' inmobiliario, según el Catedrático de Estructura e Instituciones Económicas de la Universidad CEU San Pablo, Juan Velarde Fuentes.
Durante la lección magistral 'Coincidencia de los economistas españoles en las medidas a adoptar ante el futuro económico' que impartió hoy, Velarde censuró la sentencia del Tribunal Constitucional que posibilitó la transferencia de la política de vivienda a las comunidades y esgrimió "el no tener resuelto su sistema fiscal" como el motivo de que las administraciones locales utilizasen dicha política para ingresar fondos.
Respecto a la energía, el catedrático aseguró que "o se apuesta por la energía nuclear con el complemento de un mix energético renovable, o nunca saldremos de este oscuro callejón en el que se encuentra la economía española", al tiempo que subrayó que cada vez se innova menos y que las innovaciones son de menor calado.
En el acto, al que acudieron el vicerrector adjunto al rector y de profesorado de la Universidad y el rector honorario de la CEU USP, también se entregaron los premios de iniciación a la investigación 'San Vicente Ferrer', los premios extraordinarios de fin de carrera y los diplomas de estudios avanzados.
Relacionados
- Economía/Macro.- Sebastián valora el acuerdo sobre morosidad y pide que se cumpla lo acordado
- Economía/Macro.- El absentismo laboral descendió un 62% en 2009 por la crisis, según Paradell Consultores
- Economía/Macro.- ERC exige al Gobierno más infraestructuras en Cataluña si quiere su apoyo al decreto 'anticrisis'
- Economía/Macro.- ERC exige al Gobierno más infraestructuras en Cataluña si quiere su apoyo al decreto 'anticrisis'
- Economía/Macro.- Zapatero y Sarkozy piden una reunión del Eurogrupo para abordar el apoyo a Grecia