Las empresas del sector español de sanidad animal redujeron su facturación un 1% en 2009, hasta 850 millones de euros, debido a la debilidad de la demanda del sector ganadero y a la creciente competencia en precio, según recoge un estudio de DBK.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El descenso de la facturación el pasado ejercicio contrasta con los crecimientos del 12% y del 6% registrados en 2007 y 2008, respectivamente.
Las ventas en el mercado interior se situaron en 2009 en 575 millones de euros, un 4,2% menos que el año anterior, cuando el negocio resultó favorecido por las ventas de la vacuna de la 'lengua azul' a la Administración.
"En una coyuntura económica adversa, la reducción de la demanda procedentes de explotaciones ganaderas y de animales de compañía está provocando un sensible incremento de la rivalidad en precio entre las empresas del sector", subraya el informe.
Las exportaciones de productos de sanidad animal aumentaron en 2009, aunque ralentizaron su crecimiento. Así, tras incrementos del 22% en 2007 y del 18% en 2008, las ventas al exterior aumentaron un 5,8% el pasado ejercicio, hasta 275 millones de euros.
El comercio exterior se realiza principalmente con países de la Unión Europea, que concentran el 80% de las exportaciones de vacuna para uso veterinario.
Este sector está integrado por unas 40 empresas y presenta un alto grado de concentración de la actividad en los principales operadores, principalmente filiales de las grandes multinacionales farmacéuticas. Las cinco primeras compañías reunieron en 2009 una cuota conjunta en el mercado interior del 43% y las diez primeras, del 61%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las empresas de sanidad animal reducen sus ventas en 2009 por la crisis y la 'guerra' de precios
- Economía.- (Ampl.) PSOE impide en la Mesa del Congreso retrasar a una sesión plenaria su veto al 'blindaje' de empresas
- Economía/Empresas.- Enel negocia un préstamo de 8.000 millones para refinanciar su deuda
- Economía/Empresas.- Caja Mediterráneo entra a formar parte del Consejo de Acción Empresarial de la CEOE
- Economía/Empresas.- Caja Mediterráneo entra a formar parte del Consejo de Acción Empresarial de la CEOE