Economía

Economía.- Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron 3,8% en el cuarto trimestre, hasta 10.286 millones

La banda ancha se desmarca de otros segmentos y registra un repunte del 0,8% en sus ingresos

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Los ingresos en el sector de telecomunicaciones descendieron un 3,8% en el cuarto trimestre de 2009, hasta los 10.286,74 millones de euros, según el informe trimestral publicado hoy por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

De acuerdo con los datos del regulador, la serie de la facturación de servicios finales de telecomunicaciones alcanzó su mínimo anual en junio de 2009, lo que supone cierta mejoría en la segunda mitad del año respecto a los primeros seis meses de 2009.

Por servicios, el segmento minorista alcanzó unos ingresos de 8.738 millones de euros, lo que supone un retroceso interanual del 3,1%, mientras que los servicios mayoristas ingresaron 1.548,37 millones de euros, un 7,5% menos.

En cuanto a la evolución del sector por actividad, los ingresos en banda ancha se incrementaron un 0,8%, hasta los 927,47 millones de euros durante el cuarto trimestre del año, con un mejor comportamiento en el segmento residencial, que creció un 5,33%, frente a la caída del 6% del segmento de negocio.

De esta forma, los ingresos del negocio de Internet creció alrededor de un 2% como media anual en 2009.

Los accesos dedicados de banda ancha fija alcanzaron los 9,67 millones, un 7,4% más. De todas las líneas, más del 80% se situaron en el rango de velocidad entre los 3 y los 20 megas.

Por el contrario, los ingresos por servicios minoristas en telefonía móvil fueron de 3.629 millones de euros, un 2,46% menos que en el mismo periodo de 2008. De esta cifra, 3.044 millones corresponden al segmento postpago (contrato), que cedió el 1,21%, mientras que los ingresos de prepago (tarjeta) alcanzaron los 555,64 millones de euros, un 8,24% menos.

Los precios en telefonía móvil, medidos como ingreso medio por minuto, se situaron en 15,64 céntimos de euro, frente a los 16,62 céntimos del mismo trimestre del año anterior y los 16,16 céntimos del trimestre precedente.

Entre los ingresos totales de los operadores durante 2009 destacaron los incrementos Yoigo 200,71 millones de euros (+88,21%) y el conjunto de los operadores virtuales con 206,17 millones, un*108,84% más.

La mayor caída la experimento la telefonía fija, cuyos ingresos cayeron un 12,38% menos hasta los 1.494 millones de euros. En este segmento, los ingresos medios por cliente fueron de 94.97 euros, un 10,65% menos, empujados a la baja por el segmento negocios.

Por operadores, el operador dominante Telefónica registró el 73,7% del total de líneas fijas, casi seis puntos menos que en 2008 (79,3%) y nueve puntos menos que en 2007, cuando tenía el 82,8% del total, frente al 10,4% de Ono, el 5,2% de Vodafone y el 3,2% de Jazztel.

Por su parte, los ingresos del sector audiovisual bajaron el 1,54% en el cuarto trimestre, aunque por debajo de la caída registrada en el trimestre precedente que bajó un 15,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky