El Gobierno español inició hoy en Tánger (Marruecos) la primera campaña de formación en materia náutico-pesquera a bordo del buque de cooperación 'Intermares', propiedad de Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El Gobierno español inició hoy en Tánger (Marruecos) la primera campaña de formación en materia náutico-pesquera a bordo del buque de cooperación 'Intermares', propiedad de Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Según informó el Ministerio en un comunicado, durante dos semanas, 40 alumnos procedentes de las escuelas y centros de enseñanza pesquera marroquíes de Larache y Casablanca recibirán formación a bordo del buque español que se impartirá en clases teóricas y sesiones de entrenamiento práctico.
El profesorado del buque 'Intermares' está compuesto en esta primera misión tanto por personal docente del ámbito náutico-pesquero como por técnicos de la industria española de transformación y procesado.
La Secretaría General del Mar incluye en esta oferta formativa el desarrollo de módulos en artes de pesca y tecnología pesquera (arrastre, cerco, palangre de fondo y de superficie, enmalle y nasas); seguridad básica a bordo de buque; mantenimiento de los servicios de máquinas, así como técnicas de manipulación, conservación y procesado del pescado.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Pescadores cántabros y vascos acuerdan reducir las capturas de anchoa a 100 kilos por tripulante y día
- Economía/Pesca.- Pescadores cántabros y vascos acuerdan reducir las capturas de anchoa a 100 kilos por tripulante y día
- Economía/Pesca.- El Gobierno catalán aplaude que el atún rojo no se incluya en el comercio de especies protegidas
- Economía/Pesca.- La flota de cerco española acoge con "moderado optimismo" la primera decisión de CITES sobre el atún
- Economía/Pesca.- La flota de cerco española acoge con "moderado optimismo" la primera decisión de CITES sobre el atún