DEARBORN (ESTADOS UNIDOS), 22 (EUROPA PRESS)
El presidente ejecutivo y consejero delegado de Ford, Alan Mulally, redujo el pasado año su salario en 'cash' un 30%, hasta 1,4 millones de dólares (1,04 millones de euros al cambio actual), a pesar de que la empresa abandonó los 'números rojos' y obtuvo sus primeros beneficios desde 2005.
Mulally está considerado el artífice del plan estratégico ONE Ford, que llevó a la multinacional deo óvalo a cerrar el pasado ejercicio con unos beneficios netos de 2.700 millones de dólares (2.000 millones de euros), y con ganancia de cuota de mercado en todas las regiones en las que opera. Además, sus títulos se revalorizaron en 2009 un 336% en Wall Street.
No obstante, si al salario en efectivo que persibe Mulally se suma la retribución en acciones de la compañía, el sueldo del primer ejecutivo de Ford correspondiente a 2009 alcanza 17,9 millones de dólares (13,3 millones de euros).
Estos datos figuran en la convocatoria de la junta general de accionistas de la corporación estadounidense, la única de los 'tres grandes' de Detroit que no tuvo que recurrir el pasado año a la suspensión de pagos. La junta se celebrará el 13 de mayo en Wilmington (Delaware).
Por su parte, el presidente del consejo de administración de Ford, William Clay Ford, mantiene su renuncia a la percepción de remuneración alguna hasta que las operaciones de automoción de la empresa en todo el mundo estén en 'números negros', incluidos extraordinarios. En todo caso, Ford debía haber percibido 16,8 millones de dólares en 2009 (12,6 millones de euros).
La remuneración de 2009 correspondiente a John Fleming, presidente de Ford Europa, alcanzó 3,8 millones de dólares (2,8 millones de euros), de los que 750.000 dólares (560.000 euros) corresponden al salario en efectivo.
Mark Fields, máximo responsable de la compañía en Norteamérica, percibió en 2009 una retribución de 3,98 millones de dólares (2,97 millones de euros), mientras que el director financiero de Ford, Lewis Booth, ganó 3,8 millones de dólares (2,83 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Motor.- Peugeot dice que el mercado perderá 100.000 unidades en el segundo semestre por la caída de las ventas
- Economía/Motor.- Chrysler fabricará una versión eléctrica del Fiat 500 para el mercado estadounidense
- Economía/Motor.- El español José María Alapont renueva hasta 2013 como presidente y consejero delegado de Federal-Mogul
- Economía/Motor.- El español José María Alapont renueva hasta 2013 como presidente y consejero delegado de Federal-Mogul
- Economía/Motor.- Junta CyL dice sobre Nissan que "habrá acuerdo industrial si hay pacto social y viceversa"