BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario general de ICV, Joan Herrera, pidió hoy que los recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno central en el marco de su plan de austeridad no afecten a sus compromisos de inversión en Cataluña, especialmente en ferrocarriles.
Herrera se refirió a la falta histórica de inversión en Cataluña, "especialmente en ferrocarriles y en el tren convencional", en rueda de prensa en referencia a la reunión que mantuvieron hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con el presidente de la Generalitat, José Montilla.
También criticó que Zapatero esté dispuesto a escuchar a CiU, que a su juicio propone propuestas liberalizadoras, y calificó la actitud del presidente de "alarmante".
Se refirió a la propuesta de CiU sobre la reducción del IVA en los servicios a personas discapacitadas y afirmó que esta iniciativa no supondrá ningún beneficio para las personas dependientes y que será "una apuesta clarísima por que la atención a la dependencia la hagan instituciones privadas".
ICV se reunirá mañana con la ministra de economía, Elena Salgado, a quien, según Herrera, le exigirán que haga "lo propio de un gobierno progresista".
Al se preguntado por sus expectativas sobre la reunión que mantendrá hoy Zapatero con Montilla, Herrera expresó que su deseo de que Zapatero tenga una "actitud más firme" en la reforma del sector eléctrico.
Lamentó también que Zapatero no tenga prevista en su agenda esta reforma y añadió que espera que lleguen las indemnizaciones a los afectados por la nevada.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La huelga de British Airways obliga a cancelar once vuelos en España
- Economía/Transportes.- USCA aclara que la sentencia que ha ganado AENA sólo se refiere a las vacaciones
- Economía/Transportes.- USCA aclara que la sentencia que ha ganado AENA sólo se refiere a las vacaciones
- Economía/Transportes.- UGT se solidariza con el sindicato Unite en su conflicto con British
- Economía/Transportes.- El Congreso retrasa la edad de retiro de los controladores hasta los 57 años