
Huelva, 22 mar (EFE).- El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, ha dicho hoy que la subida del IVA prevista por el Gobierno para julio no resolverá los problemas económicos y cree que, antes, habría que hacer "una reconsideración general del sistema fiscal".
En declaraciones a los periodistas en Huelva, Méndez ha definido esta subida del IVA como una "medida aislada" que no solucionará nada si no se acompaña con actuaciones como el aumento de la recaudación del erario público y la presión fiscal, recuperando "el principio de que pague más el que más tiene".
Cándido Méndez cree además que es necesario llevar a cabo una remodelación de los impuestos directos, para recuperar el impuesto de Patrimonio y se mejore la recaudación con la mejora asimismo del sistema tributario.
Se ha referido a situaciones de comunidades concretas, como Andalucía, para reclamar que se flexibilicen los requisitos para recibir el subsidio agrario, de forma que "como esta no es una crisis de origen laboral y la clase trabajadora es la víctima", no sean los trabajadores los que más la sufran.
Por otro lado, Méndez se ha referido al requerimiento de la Comisión Europea de que cesen los vertidos a la ría de Huelva en un plazo máximo de dos meses por parte de las industrias químicas, para señalar que la UE "debería respetar los acuerdos alcanzados por la empresa Fertiberia", que ya se comprometió para terminar con los vertidos antes de 2011.
Acuerdos de Fertiberia "que persiguen los mismos objetivos que la Comisión Europea", ha indicado Cándido Méndez, que ha reclamado unos "plazos razonables" para solucionar este asunto.
Relacionados
- Méndez duda de que se pueda reducir el déficit un 3% en la UE antes de 2013
- Candido Méndez ve improbable rebajar el déficit al 3% en 2013
- Méndez ve improbable rebajar el déficit al 3% en 2013
- Economía.- Méndez ve improbable rebajar el déficit al 3% en 2013 y pide a Zapatero que reconsidere el plan de austeridad
- Economía.- Méndez ve improbable rebajar el déficit al 3% en 2013 y pide a Zapatero que reconsidere el plan de austeridad