Economía

Garrigues inauguró oficina en Varsovia

Varsovia, 18 abr (EFECOM).- Antonio Garrigues, presidente de la empresa "Garrigues", inauguró oficialmente hoy una oficina en Varsovia, la primera en Europa del Este.

La empresa, dedicada al asesoramiento legal y fiscal en el ámbito empresarial, decidió abrir una oficina en Varsovia, como las que ya tiene en Sevilla y Barcelona, convencida de que Europa Central y del Este son regiones que, en sentido económico, solo puede ir a más.

La compañía, que participa en el salón internacional inmobiliario Central Europe Meeting Point, se ocupará en Polonia, ante todo, de las empresas que desarrollan sus actividades en los sectores en los que la inversión española está más presente.

Se trata, en especial, del sector inmobiliario y de la construcción, de las infraestructuras y los servicios, así como también del sector bancario.

"Garrigues" tiene en Varsovia su propio despacho con abogados polacos y colabora estrechamente con la sociedad de asesores fiscales "Acreo", una de las más prestigiosas de Polonia.

Para "Garrigues", según informaron a Efe los encargados del pabellón de la empresa en el salón internacional inmobiliario, tiene singular importancia el fuerte desarrollo de las inversiones españolas en el sector inmobiliario polaco.

Ese interés de las promotoras españolas por el mercado polacos se debe a que se han dado cuenta de que Polonia se encuentra en la primera fase de un proceso de rápido incremento de la construcción que España ya vivió hace unos años.

Polonia, tras su ingreso en la Unión Europea, ha conseguido convertirse en receptora de grandes ayudas relacionadas con los fondos estructurales, lo cual garantiza que crecerá rápidamente la renta per cápita.

La empresa "Garrigues" prevé que, en esa situación los polacos empezarán a comprar un número cada vez mayor de viviendas de construcciones nuevas y eso significa que el volumen de operaciones de las constructoras y promotoras inmobiliarias también aumentará notablemente.

Este fenómeno polaco es tanto más interesante por cuanto el mercado inmobiliario español está dando síntomas actualmente de ralentizar el crecimiento y eso significa que el capital acumulado por los promotores españoles tiene que buscar oportunidades de inversión más rentables y eso es lo que se está haciendo en Polonia. EFECOM

rlz/rz/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky