Bolsa, mercados y cotizaciones

Bancaja abrirá oficina de representación en Varsovia en diciembre

Madrid, 24 nov (EFECOM).- El Grupo Bancaja culminará la primera fase del plan de expansión internacional anunciado en junio con la apertura el próximo diciembre de una oficina de representación en Varsovia, la capital de Polonia, que se convertirá en el octavo país extranjero donde estará presente, explicaron a EFE fuentes de la entidad.

Bancaja dio el salto al exterior a principios de los años 90 con la apertura de una sucursal en Miami, con el objetivo de colaborar con los empresarios españoles que se instalaban allí.

De hecho, en los últimos cinco años, la sucursal de Miami ha financiado proyectos por valor de 2.000 millones de euros, en su mayoría relacionados con infraestructuras hoteleras de empresas españolas, explicaron las fuentes.

El resto de las oficinas que Bancaja tiene fuera de España no son sucursales, sino oficinas de representación, que no pueden captar pasivo, y se encuentran en Milán, Shangai, París, Lisboa, Londres y Munich, de las cuales las cuatro últimas también han sido abiertas en el marco del plan de expansión anunciado en junio.

Pero la expansión internacional de la caja no acabará en diciembre, ya que la entidad presidida por José Luis Olivas tiene previsto abrir nuevas oficinas de representación a lo largo del 2007 en Turquía, La India y Marruecos, y más adelante, en varios países europeos que aún no ha concretado.

El plan, según explicó Bancaja, pretende "ofrecer un servicio global a los clientes nacionales en su actividad internacional, captar clientes españoles con capital internacional, desarrollar operaciones de banca corporativa en los principales mercados europeos y apoyar la actividad de emisiones en el área de mercado de capitales".

En cuanto a las declaraciones que hizo ayer el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, que dijo que la entidad autorizará la salida al exterior de las cajas en función de los avances que hagan en disciplina de mercado, Bancaja aseguró que "nos parece fantástico".

De hecho, añadiero las fuentes, Bancaja ya está sometida al escrutinio del mercado, ya que "somos la caja que hace más emisiones -bonos y otros títulos- en los mercados internacionales".

Bancaja es la tercera caja de ahorros española por volúmen de activos, sólo por detrás de La Caixa y Caja Madrid, y a cierre de septiembre era la cuarta por beneficios, aunque a muy poca distancia de la tercera, Caixa Catalunya.

De hecho, el Grupo Bancaja obtuvo un beneficio neto de 272,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2006, lo que representa un incremento interanual del 17,3 por ciento en comparación con los 232,5 millones ganados en el mismo periodo de 2005. EFECOM

ala/rjc

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky