
Londres, 21 mar (EFE).- El secretario general del sindicato Unite, el más poderoso del Reino Unido, ha comunicado a los trabajadores en huelga de la aerolínea British Airways (BA) que pedirá al consejo de dirección de la compañía que intervenga en la disputa.
En una carta a los afiliados del sindicato, Tony Woodley afirma que solicitará al consejo una reanudación de las negociaciones para evitarle a la compañía otros cuatro días de huelga del personal de cabina a partir del próximo sábado.
Según la BBC, no es muy probable que ese llamamiento surta mucho efecto ya que lo más lógico es que el consejo de dirección haya apoyado desde el principio la posición negociadora de la aerolínea.
Ni Unite ni BA se han puesto en contacto durante el fin de semana con otro sindicato británico, el Trades Union Congress, que había intentado mediar en la disputa entre las partes antes de la ruptura de negociaciones el viernes y el comienzo, el sábado, de los tres primeros días de huelga.
La empresa y el sindicato no se ponen de acuerdo a la hora de valorar el impacto de la huelga, y así, según Unite, 250 aviones de la aerolínea no pudieron despegar este sábado debido a la huelga, en la que participó, según el sindicato, un 80 por ciento de sus 12.000 afiliados.
Por el contrario, según British Airways (BA), un 97 por ciento de los empleados que tenían que trabajar el sábado se presentaron a su hora en el aeropuerto de Gatwick y aproximadamente la mitad lo hizo en el de Heathrow.
Según BA, los planes de contingencia adoptados por la aerolínea, que ha fletado aviones de otras compañías para paliar los efectos de la huelga, han funcionado.
Al comienzo de la huelga, la aerolínea dijo que trataría de que al menos un 65 por ciento de sus pasajeros pudiesen llegar de un modo u otro a su destino pese a la cancelación de 1.100 vuelos del total de 1.950 programados.
Los trabajadores de BA protestan contra recortes de personal, la congelación de sus salarios por dos años y la propuesta de contratos con menos derechos que los que tienen los trabajadores actuales para el personal nuevo.
La compañía considera el paro injustificado y señala que las medidas de ahorro que trata de aplicar son una cuestión de supervivencia ya que en los nueve últimos meses del año pasado sufrió pérdidas antes de impuestos del orden de 380 millones de euros.
El sindicato Unite acepta que es necesario reducir costes, pero acusa a la dirección de BA de no haberle consultado.
Relacionados
- British Airways asegura que más de mil trabajadores no han hecho huelga
- British Airways asegura que más de mil trabajadores no han secundado la huelga
- R.Unido.- British Airways asegura que más de mil trabajadores no han secundado hoy la huelga, pero el sindicato lo niega
- La huelga de British Airways obliga a cancelar once vuelos
- Economía/Transportes.- La huelga de British Airways obliga a cancelar once vuelos en España