Economía

British Airways y el sindicato Unite difieren en la evaluación de la huelga

Londres, 20 mar (EFE).- British Airways y el sindicato Unite difirieron hoy a la hora de evaluar el primero de tres días seguidos de huelga del personal de cabina de la aerolínea británica en protesta por los recortes de personal, los despidos y la congelación salarial.

Mientras que la dirección de la compañía aseguró que en torno al 50 por ciento de los trabajadores de cabina se habían presentado al trabajo, desoyendo el llamamiento sindical, Unite aseguró que un 80 por ciento de sus 12.000 afiliados apoyaron hoy la huelga.

Según Unite, la terminal número 5 del aeropuerto de Heathrow parecía hoy una "ciudad fantasma" y los planes de contingencia de la compañía, que ha tenido que fletar aviones ajenos para paliar los efectos del paro sobre sus clientes, han fracasado.

British Airways por su parte calificó de "tonterías" las afirmaciones del sindicato y se jactó de haber podido restablecer incluso algunos vuelos de largo recorrido al haberse presentado al trabajo más trabajadores que los que se esperaban inicialmente.

Un portavoz de Unite aseguró, sin embargo, que durante un período de dos horas a mitad de jornada, sólo despegaron del aeropuerto de Heathrow diez de los cincuenta que debían haber salido normalmente.

La compañía afirmó por su parte que esperaba poder atender hoy hasta un total de 49.000 pasajeros y un número similar mañana frente a los 75.000 pasajeros que son lo habitual en un día de fin de semana de marzo.

Muchos de ellos, sin embargo, no volarán en aviones de British Airways sino en los contratados a más de sesenta compañías de todo el mundo.

Unite disputó esas cifras y aseguró que en el aeropuerto de Heathrow había aparcados 85 aviones, 20 en el de Cardiff y otros tantos en el de Shannon (Irlanda).

El sindicato montó piquetes en los distintos aeropuertos, incluido el de Heathrow, y aseguró que ninguno de los autobuses que transportan normalmente a la tripulación habían traspasado esas barreras.

Los trabajadores, que han anunciado otros cuatro días de huelga a partir del próximo sábado, protestan por la eliminación de 1.200 puestos de trabajo, la reducción de la dotación del personal de cabina en los vuelos de larga distancia y la congelación de sus sueldos durante dos años.

BA anunció el viernes, tras el fracaso del último intento negociador entre las partes, que los trabajadores que secunden la huelga perderán los incentivos no contractuales de que disfrutan los empleados veteranos como un vuelo gratis a cualquier lugar del mundo al año o descuentos de un 90 por ciento al comprar un vuelo.

La compañía justifica sus recortes por una cuestión de supervivencia y señala que en los tres últimos trimestres del año pasado sufrió pérdidas antes de impuestos del orden de 380 millones de euros.

Unite acepta la necesidad de reducir costes, pero acusa a la dirección de BA de no haberla consultado antes de tomar una decisión que afecta gravemente a las condiciones de trabajo y el futuro de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky