El director general de Caja Inmaculada (CAI), Luis Miguel Carrasco, destacó hoy, sábado 20 de marzo, la "solvencia y liquidez" de la entidad de ahorro durante su intervención ante más de 1.300 empleados, a quienes presentó el Plan Estratégico 2010-2013 en el Auditorio de Zaragoza.
ZARAGOZA, 20 (EUROPA PRESS)
El director general de Caja Inmaculada (CAI), Luis Miguel Carrasco, destacó hoy, sábado 20 de marzo, la "solvencia y liquidez" de la entidad de ahorro durante su intervención ante más de 1.300 empleados, a quienes presentó el Plan Estratégico 2010-2013 en el Auditorio de Zaragoza.
Luis Miguel Carrasco explicó la posición de CAI en el actual contexto de reestructuración del sector de cajas de ahorros. En este sentido, destacó que la solvencia y liquidez de la entidad están entre las mejores del sector y anunció que el proyecto de futuro de Caja Inmaculada pasa por mantener estas fortalezas y garantizar su personalidad jurídica como caja de ahorros, su Obra Social y sus señas de identidad.
"Tenemos que trabajar con ilusión para potenciar nuestra vocación y para que nuestra actividad financiera siga contribuyendo al desarrollo social, económico y cultural de Aragón, como lo ha hecho durante sus más de 100 años de existencia", señaló Carrasco.
El nuevo plan estratégico 2010-2013 establece como objetivos prioritarios la propia continuidad con éxito de la Caja, el crecimiento con adecuados niveles de rentabilidad y solvencia, la calidad en el servicio a los clientes, disponer de una organización eficiente y potenciar la identidad y la Obra Social de la Entidad, así como el desarrollo de las personas que componen el equipo CAI.
En cuanto a la estrategia de negocio, identifica los puntos clave que van a permitir a la Institución obtener ventajas competitivas para aprovechar oportunidades y evitar riesgos.
Así, centra la atención en el desarrollo de las siguientes líneas de actuación, como son expansión e innovación en productos, territorios, sectores de población y económicos, desarrollo de un modelo de organización que fomente el compromiso de las personas con los objetivos e impulso del Grupo financiero CAI.
Luis Miguel Carrasco trasladó a la plantilla la decisión firme de la entidad de intensificar la concesión de créditos, especialmente a empresas y familias para atender la demanda existente.
Asimismo, recordó que en los últimos 10 años CAI ha destinado a Obra Social 170 millones de euros y su aportación, en términos relativos sobre los activos medios, ha sido muy superior a la media del sector.
"Nuestra Obra Social --destacó-- es también un factor básico de diferenciación, por nuestra condición de caja de ahorros, y, además, por la vocación natural de CAI: desde hace mucho tiempo asumimos nuestra responsabilidad y compromiso, considerando la Obra Social como una de las actuaciones que más contribuye al bienestar de la comunidad y al desarrollo económico".
ORGULLO
El director general manifestó que Caja Inmaculada es patrimonio de Aragón y como tal hay que quererla y cuidarla. También subrayó el papel fundamental de los clientes y empleados.
"El equipo humano de CAI es un activo intangible diferencial, que da mucha fortaleza a la Caja. Yo estoy orgulloso de pertenecer a esta institución y debemos esforzarnos para que todo aquel que se acerque a ella tenga también el mismo sentimiento de orgullo. Los clientes --subrayó-- son nuestro principal activo y razón de ser y tenemos que ofrecerles el mejor servicio".
Por otra parte, Carrasco hizo referencia al "magnífico papel" que han desempeñado las instituciones en los últimos años, tanto el Gobierno de Aragón como los grupos que componen los Órganos de Gobierno de Caja Inmaculada: Ayuntamientos, Comunidad Autónoma, impositores, empleados y la entidad fundadora, Acción Social Católica.
"Todos han venido ofreciendo su apoyo a la Caja con rigor y respeto, lo que nos ha permitido trabajar con profesionalidad e independencia", concluyó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Murcia 'coloca' 401 millones de euros en bonos, que sitúan la deuda regional en el 5%
- Economía/Finanzas.- Unnim tendrá 2.900 empleados tras reducir 530 empleos con prejubilaciones
- Economía/Finanzas.- Unnim tendrá 2.900 empleados tras reducir 530 empleos con prejubilaciones
- Economía/Finanzas.- Andorra prevé captar inversiones y crecer en el exterior tras la reforma financiera y fiscal
- Economía/Finanzas.- Andorra prevé captar inversiones y crecer en el exterior tras la reforma financiera y fiscal