Economía

El Gobierno activa los 'Pactos de Zurbano' por la vía rápida

Hay prisas. El Ejecutivo intenta sacar adelante las medidas acordadas en los Pactos de Zurbano con los particos políticos lo antes posible. Así, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el Ejecutivo está ultimando un "documento síntesis" para aprobar un decreto ley con medidas urgentes de apoyo al crédito, la rehabilitación y el empleo.

En rueda de prensa en Sevilla, tras la celebración del Consejo de Ministros, Zapatero explicó que la próxima semana enviará este documento a los grupos políticos y esperó el "máximo concurso de voluntades y la mejor posición" para poder aprobar este primer decreto ley sobre medidas urgentes. "El objetivo es seguir trabajando en reformas económicas para nuestro país y espero que el PP tenga una actitud constructiva", subrayó.

Igualmente, el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de la denominada ley de economía sostenible, que enviará al Parlamento con "máxima voluntad de acuerdo" con las reformas que el Gobiernos considera "fundamentales" para el presente y el futuro económico del país. "Nuevas respuestas inmediatas a la crisis, nuevas iniciativas de austeridad, modernización, innovación y competitividad y, por supuestos, la ley como un elemento fundamental", añadió.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este proyecto de ley, enmarcado en la estrategia de economía sostenible, es "ambicioso" y significa ser "más innovadores" y más "competitivos". Es una ley, a su juicio, para el "presente y el futuro", al tiempo que expresó la "máxima voluntad de consenso" del Gobierno en torno a esta norma durante su debate en el Parlamento de la Nación.

Según el Gobierno, la citada ley se articula a través de medidas horizontales que se aplican tanto a agentes públicos como privados y nace con un doble objetivo fundamental: mejorar la posición de salida de la crisis económica, y reorientar la actividad económica hacia sectores con potencial de crecimiento a largo plazo, generadores de empleo y sostenibles desde un punto de vista económico, social y medioambiental, reforzando al mismo tiempo los elementos más sólidos y estables de nuestros modelo productivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky