Roma, 24 may (EFECOM).- Los asistentes de vuelo de la compañía italiana de bandera Alitalia convocaron hoy una huelga para el próximo 17 de junio, mientras que los trabajadores de la empresa nacional de ferrocarril harán otra protesta el 20 del mismo mes.
El Sindicato Unitario Trabajadores del Transporte (Sult) advirtió de la posibilidad de un "verano caliente" de movilizaciones en el caso de que Alitalia no de señales positivas en un tiempo breve, pues la protesta podría extenderse a todos los trabajadores de la compañía aérea, según un comunicado.
Para el sindicato es "indispensable restablecer inmediatamente" relaciones industriales correctas y comenzar una debate general sobre la situación del grupo con toda con todas las organizaciones que representan a los trabajadores.
Además, el sindicato pidió una intervención "inmediata" del nuevo Gobierno como mediador y para que adopte "una política seria y creíble" sobre el futuro de la compañía.
Los pilotos de Alitalia decidieron el pasado viernes retrasar, sin fecha, la huelga convocada para este mes como acto de responsabilidad ante el nuevo Gobierno, tras una reunión con el Ministerio de Transportes.
Desde principios de año los sindicatos de Alitalia han secundado diversos paros y protestas por las "insostenibles" condiciones de trabajo, contra la introducción de contratos precarios y para exigir un aumento salarial.
La justicia administrativa italiana bloqueó ayer, martes, la compra de la aerolínea de bajo coste Volare por Alitalia al aceptar un recurso de la compañía Air One, que había denunciado irregularidades en la operación.
Por otra parte, los trabajadores de la compañía nacional de ferrocarril (Trenitalia) decidieron convocar hoy una nueva huelga de 24 horas a partir de las 21.00 hora local (19.00 GMT) del próximo 20 de junio.
Con la protesta se pretende que se anule el despido de un maquinista y representante de los trabajadores para la seguridad, Dante de Agelis, y de otros cuatro empleados que colaboraron con una cadena de televisión para elaborar un reportaje sobre la seguridad de los trenes. EFECOM
cr/jla