MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las cajas de ahorros multiplicaron sus recursos propios por más de siete veces (+640%), hasta totalizar 103.576 millones de euros, durante los dieciseis años que el hasta ayer presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, trabajó en la patronal.
Asimismo, desde que Quintás fue nombrado director general de la CECA en 1994, los activos del sector de cajas han crecido desde los 223.508 millones de euros hasta 1,28 billones, lo que arroja un incremento del 474%.
También han experimentado un significativo incremento los depósitos y los créditos concedidos, hasta totalizar 800.996 y 900.585 millones, respectivamente, lo que arroja un crecimiento en dieciséis años del 377% y del 800% en cada caso.
Quintás fue nombrado director general de la CECA el 25 de mayo de 1994, y ocho años más tarde accedió al cargo de presidente director general, la primera vez que alguien ocupaba los dos puestos. Desde abril de 2009 y hasta ahora, tras haberse jubilado como director general al cumplir 65 años, ocupaba la presidencia de la patronal.
Quintás presentó ayer su dimisión y será sustituido en el cargo de forma interina por José Antonio Olavarrieta, director general de la patronal de las cajas, después de que el consejo de la patronal no alcanzara un consenso sobre quién debería sucederle como presidente y decidiera posponer la decisión al próximo 20 de abril, la víspera de la asamblea general de la CECA.
El hasta ayer presidente de la CECA, que compareció en rueda de prensa tras la reunión del consejo sin revelar entonces que había presentado su dimisión, dijo que "si hubiera existido unanimidad" sobre los candidatos a sucederle se habría nombrado ya nuevo presidente.
Las quinielas apuntan como sucesor a Isidro Fainé, presidente de La Caixa y vicepresidente primero de la CECA, y al presidente de Ibercaja, Amado Franco, el único que presentó su candidatura oficial al cargo antes de la celebración del consejo. También sonó el nombre del presidente de Unicaja, Braulio Medel, para presidir la patronal, cargo que ya ocupó en el pasado.