
El primer ministro griego, Georges Papandreu, ha asegurado este jueves durante su visita al Parlamento Europeo en Bruselas que tras las medidas recien adoptadas para contener el déficit y la deuda, Grecia ya cumple las condiciones para recibir ayuda del Fondo Monetrio Internacional (FMI), con sede en Washington.
No obstante, Papandreu insistió en que prefiere que la ayuda venga de los Estados de la zona euro. E igual que ayer, el Gobierno griego dijo esperar que salga un plan concreto de ayudas de la cumbre que celebran en Bruselas el jueves y el viernes de la semana que viene los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países de la UE.
"La cumbre de la próxima semana es una oportunidad para tomar una decisión. Una oportunidad para que la UE cumpla las expectativas de Grecia. Es una oportunidad que no deberíamos desaprovechar", dijo Papandreu a los medios tras una comparecencia en el Parlamento Europeo.
"Cuando tengamos ese instrumento en marcha, será suficiente para tranquilizar a los mercados. Podría ser que nunca necesitáramos emplearlo", añadió el líder griego.
El primer ministro griego consideró que el hecho de que los países de la zona del euro habiliten ese mecanismo -que está muy avanzado a nivel técnico, pero no acordado a nivel político- servirá para que los mercados cesen de especular sobre la abultada deuda griega y abaraten las condiciones de refinanciación de su déficit.
El portavoz del Gobierno heleno amenazó este miércoles con acudir al FMI si de la cumbre no sale un plan de rescate para evitar la quiebra de Grecia y abaratar los intereses que Atenas debe pagar para financiar su deuda.
La Comisión Europea, el Banco Central Europeo y Estados como Francia prefieren una solución europea para demostrar la capacidad de Eurolandia de lavar su trapos sucios en casa y garantizar la estabilidad del conjunto de los 16 Estados que comparten el euro.