La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha dado 'luz verde' a Telefónica para la instalación de tres nodos de acortamiento de bucle en distintos emplazamientos, al considerar que no repercuten negativamente en los rivales de la firma y mejoran el servicio de banda ancha.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Según la resolución publicada hoy por el regulador, de los tres nodos solicitados, dos se localizan en la provincia de La Rioja y el otro en la provincia de Castellón.
El órgano que preside Reinaldo Rodríguez señaló en el informe que tras el análisis llevado a cabo no se aprecia "impacto neto" negativo en los nodos objeto de estudio a pesar de las alegaciones presentadas por Vodafone, Orange, Jazztel y la Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) que consideran que falta información sobre los requerimientos del operador dominante y que los motivos comunicados para la instalación son insuficientes.
No obstante, el regulador de telecomunicaciones considera que los nodos localizados en La Rioja se encuentran a una distancia de la central que dificulta la prestación de servicios actualmente competitivos y valora "positivamente" la mejora del servicio de banda ancha que posibilitan.
En cuanto al nodo de Castellón, el regulador indicó que, si bien la distancia a la central no es elevada, "cabe valorar" la mejora que el servicio posibilita en la red que atiende a las zonas residenciales anteriores al nodo, cuyos cables están "saturados", y que redundan en un mejor servicio a los usuarios.
Por último, el regulador puntualiza que TELEFÓNICA (TEF.MC)no podrá comenzar a prestar servicios a sus clientes desde los nodos autorizados hasta que no esté en disposición de provisionar el acceso indirecto a los operadores que, estando coubicados en la central afectada por el nodo, hayan optado por esta modalidad.