Economía

Gobierno aprobará decreto teletrabajo junio tras lograr consenso con agentes

Madrid, 17 abr (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobará el Real Decreto de teletrabajo previsiblemente a primeros de junio, después de que Gobierno y los agentes sociales hayan logrado un acuerdo, dijo hoy el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.

El ministro presidió hoy la reunión del Foro para el Diálogo Social en las Administraciones Públicas, con representantes de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF, en la que se ha presentado el proyecto de Real Decreto sobre el sistema de teletrabajo, modalidad que se extenderá a toda la Administración General del Estado.

Sevilla explicó que los sindicatos y el Gobierno se han dado "un breve" plazo para ultimar el acuerdo definitivo, en el que faltan por consensuar algunos aspectos técnicos, de tal forma que podría estar ultimado a primeros de mayo y el Consejo de Ministros lo podría aprobar a principios de junio.

En la reunión también se ha hecho balance de las 23 medidas acordadas en la Declaración para el Diálogo Social en las Administraciones Públicas, de 21 de septiembre de 2004, de las que se han cumplido 18, lo que supone el 85 por ciento de cumplimiento de los proyectos iniciados y un 70 por ciento de los proyectos completados.

Las medidas no tienen el mismo peso específico puesto que hay algunas, como el Estatuto Básico del Empleado Público, que tienen "una trascendencia histórica", cuyo desarrollo se encuentra entre las medidas pendientes.

Entre las iniciativas cumplidas destaca la reducción de la temporalidad en la Administración, que se sitúa actualmente en el 7,6 por ciento, por debajo del 8 por ciento pactado.

Según fuentes sindicales, la temporalidad más alta de la Administración se da en los ayuntamientos, donde ronda el 35 por ciento, especialmente en Extremadura, donde la media de temporalidad local llega a alcanzar hasta el 90 por ciento.

En este sentido, el ministro dijo que la Administración General del Estado es la que menos nivel de temporalidad tiene "no por casualidad", sino porque se han adoptado medidas conjuntamente con los sindicatos de ofertas públicas de empleo para ir reduciéndola "y se sitúa más en otras administraciones".

El estatuto del empleado público, dijo, incluye compromisos en cuanto a la reducción de la temporalidad.

Sevilla afirmó que con las medidas acordadas en el foro "empieza un camino" en el que el Gobierno mantiene su compromiso a seguir consensuando todos los acuerdos con los agentes sociales lo que queda de legislatura.

A propuesta del ministro, el Foro ha aprobado la creación de un grupo de trabajo constituido por representantes de la Administración y de los sindicatos para desarrollar la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que entrará en vigor el 13 de mayo, tras su publicación en el BOE el pasado 13 de abril. EFECOM

lgp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky