Economía

Economía/Macro.- Confemetal "se teme lo peor" cuando suba el IVA y se terminen las ayudas a los coches

MURCIA, 16 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal), Javier Ferrer, advirtió hoy de que el sector se "teme lo peor" para cuando finalicen las ayudas para la compra de coches y a la adquisición de electrodomésticos, y suba el IVA.

Ferrer, que asistió a la asamblea general ordinaria de la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm), considera que la propuesta del Gobierno central de subir el IVA no constituye "la solución de los problemas de España".

En su opinión, "sería un desastre" que la "reactivación" que está experimentando la matriculación de automóviles y la venta de electrodomésticos "vuelva a caer a partir del mes de julio", cuando se aplique la subida del impuesto.

Por todo ello, considera que "la reactivación económica no se vislumbra, de momento, en 2010", aunque reconoció que "la economía dejará de caer de la manera en que lo estaba haciendo, ya que caer más sería muy difícil y complicado".

La economía "se mantendrá abajo durante un tiempo largo por las condiciones en las que se están moviendo las empresas, que no mejoran, así como el tema financiero que, lejos de mejorar, empeorará", declaró.

"El drama de España, que es el paro, con 4,5 millones de desempleados, y las 300.000 empresas cerradas hasta ahora, difícilmente se recuperará y tardará", añadió.

Ante esta coyuntura, apostó por "tomar más medidas y realizar más sacrificios de los que se están haciendo por parte de las administraciones públicas para que la economía se reactive cuanto antes".

REDUCCION DEL GASTO PUBLICO.

En esta línea, el vicepresidente de Confemetal apuntó que el sector sería partidario de la subida del IVA "siempre que fuera a cambio de reducir gastos directos de las empresas, como cargas sociales, para ganar competitividad".

"Eso sí se podía asumir, pero decirle a una empresa que en estos momentos está agobiada porque no tiene pedidos o pasa por problemas graves, que además asuma la subida del impuesto, no deja de ser una cosa bastante curiosa", aseveró Ferrer.

Por todo ello, considera que la subida del IVA no solucionará los problemas que tiene España, que es "el déficit público", y abogó por otras fórmulas, como son "reducir el gasto público en todas las administraciones y el derroche público" que, en su opinión, "ha habido hasta ahora en España".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky