Economía

Economía/Laboral.- Méndez y Toxo esperan que la disolución de Seguros Mercurio no afecte al diálogo social

Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, confiaron hoy en que la decisión del Ministerio de Economía y Hacienda de disolver Seguros Mercurio, la aseguradora del Grupo Marsans de la que son copropietarios el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y Gonzalo Pascual, "no interfiera" en el diálogo social.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los medios tras participar en la inauguración de un seminario sobre cooperación al desarrollo, Toxo deseó que la disolución de Seguros Mercurio no afecte al entendimiento entre patronal y sindicatos y el dialogo continúe avanzando en la "línea del acuerdo".

Desde ambos sindicatos insistieron en que ahora lo más importante en el proceso abierto a la compañía del Grupo Marsans son los trabajadores y que los 82 empleados no pierdan su empleo.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, preguntado por la continuidad de Díaz Ferrán al frente de la CEOE, tras el cierre de Air Comet en diciembre y la intervención en Mercurio ayer, consideró que tiene que ser la patronal la que debe hacer "balance" sobre su presidente y sobre cómo ha evolucionado de la CEOE con Díaz Ferrán como representante.

Mientras, sobre la subida del IVA prevista por el Gobierno para el próximo mes de julio, Méndez dijo que su sindicato no es partidario "de poner parches" y apuntó que lo que realmente necesita España es "un debate sobre el sistema impositivo".

Por su parte, Toxo se refirió al contrato para jóvenes que hace unas semanas dejó caer la CEOE y que causó una gran polémica, subrayando que todas las reformas y medidas se deben exponer en los foros adecuados, pues "cuando las cosas no se plantean en la mesa de negociaciones pueden generar alarma".

En otro orden de cosas, el líder de CC.OO. anunció que los sindicatos españoles han recibido una llamada de los sindicatos chilenos solicitando ayuda tras el terremoto que afectó al país andino, pues la situación que viven es complicada y aunque desde el exterior parezca que pueden resolver su problemas, no es así y necesitan ayuda y compromisos del exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky