Telefónica fue el operador que menos reclamaciones recibió en telefonía fija y acceso a Internet y Vodafone en móvil
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El número de reclamaciones recibidas por la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones se incrementó un 23,3% en 2009, hasta las 30.423 quejas presentadas, frente a las 24.679 reclamaciones del año anterior, según el último informe publicado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Del total de reclamaciones recibidas, la Oficina de Atención al Usuario resolvió 24.538, siendo favorables al usuario un 83,7% de ellas, frente al 85,6% de 2008, y al operador un 16,3%, frente al 14,4% en el año anterior.
Según los datos del informe de la oficina dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, la mayoría de las reclamaciones recibidas por la Oficina de Atención al Usuario se debieron a incidencias por el servicio de telefonía móvil, con un 44,8% del total --que pasaron de 7.256 en 2008 a 13.629 en 2009--, seguidas de las correspondientes a telefonía fija (20,2%), paquetes de voz y datos (19%) y acceso a Internet (14,4%).
En cuanto al motivo de las quejas, la facturación encabezó la materia de las reclamaciones tanto en telefonía fija y móvil, con el 42,5% y 49,2%, respectivamente.
POR OPERADORES.
Telefónica fue el operador de telefonía fija que menor número de quejas recibió a lo largo del año, con un total de 2,25 reclamaciones por cada 10.000 abonados, mejorando el ratio de 2,48 de 2008.
Ono fue el segundo operador que menos quejas recibió, con un total de 3,69 reclamaciones por cada 10.000 abonados, seguido de Jazztel (5,91) y Orange (6,84). Por el contrario, Ya.com encabezó la lista de operadores con mayor número de reclamaciones en telefonía fija, con 11,58 por cada 10.000 abonados, seguida de Tele2 (9,4).
Telefónica también fue el operador de acceso a Internet más valorado por los usuarios, al recibir 0,73 reclamaciones por cada 10.000 abonados, por delante de Ono (1,96) y Jazztel (5,12).
El operador con mayor número ratio de reclamaciones fue Ya.com, con 29,32 quejas por cada 10.000 abonados, seguido de Orange, con 8,10 reclamaciones por cada 10.000 abonados.
En lo que respecta a la telefonía móvil, Vodafone fue la compañía que menor número de reclamaciones acaparó en el año, con 2 por cada 10.000 abonados, frente a las 2,66 reclamaciones de la división móvil de Telefónica, Movistar, o las 3,41 quejas de la filial de France Telecom, Orange. Por su parte, Yoigo fue el operador que más número de reclamaciones recibió, con un total de 3,64 quejas por cada 10.000 abonados.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El mercado de servicios TI cae un 4,5% en 2009 lastrado por la crisis, según IDC
- Economía/Telecos.- La CE espera la respuesta Google ante las quejas recibidas para estudiar si abre una investigación
- Economía/Telecos.- La CE espera la respuesta Google ante las quejas recibidas para estudiar si abre una investigación
- Economía/Telecos.- El 60% de los servidores virtuales serán menos seguros que los físicos hasta 2012
- Economía/Telecos.- El 60% de los servidores virtuales serán menos seguros que los físicos hasta 2012