MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La producción de acero bruto en España alcanzó los 14,4 millones de toneladas en 2009, un 23% menos que en el ejercicio anterior, y se situó en niveles similares a los de 1997, anunció hoy la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid).
Junto a esto, el consumo aparente de acero se situó en 11,8 millones de toneladas, un 34% menos, y cayó más que la producción. Para compensar la menor demanda doméstica, la industria aumentó sus exportaciones a países ajenos a la Unión Europea.
Unesid indica que, en términos de producción, el peor trimestre fue el primero de 2009, en el que continuaron los descensos ya apreciados a finales de 2008. Tras ese momento, señala, "comenzó una tendencia a la recuperación" en octubre, noviembre y diciembre, cuando se registraron producciones de entre 1,4 millones de toneladas y 1,6 millones de toneladas al mes.
La producción en el cuarto trimestre de 2009 fue un 30% superior a la del mismo trimestre de 2008, aunque la cifra absoluta durante estos tres meses, de 4,1 millones de toneladas, sigue siendo, a juicio de Unesid, un resultado "débil, comparable a la media de la década o a las toneladas que se produjeron en 2002 y 2003".
En el conjunto de 2009, el mayor descenso se produjo en los aceros inoxidables, del 30%, y en los aceros no aleados (21%), que con 13,3 millones de toneladas siguen siendo los productos procedentes del acero que más se producen.
En cuanto a los productos siderúrgicos, los laminados en caliente descendieron un 21,4%, por debajo del 31,3% en los productos planos, pero por encima del 16,8% de los productos largos.
Por otro lado, el valor de las exportaciones cayó un 41%, hasta 5.126 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 48%, y equivalieron a 4.305 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNE remite una propuesta a Industria para atajar abusos en el sector eléctrico
- Economía/Empresas.- Google rectifica ante Industria y niega la "censura" en España
- Economía/Empresas.- Google rectifica ante Industria y niega la "censura" en España
- Economía/Motor.- La industria del ciclomotor teme su desaparición si aumenta la edad de conducción en España
- Economía/Telecos.- Industria actualiza la distribución del uso del espacio radioeléctrico