VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de Bancaja, José Luis Olivas, y el presidente de Banca Popolare di Vicenza, Gianni Zonin, han sellado hoy un acuerdo de colaboración que permitirá a las dos entidades ampliar su cobertura de transacciones comerciales y financieras entre empresas de ambos países. Además, gracias a este convenio, tanto Bancaja como Banca Popolare di Vicenza incrementarán la gama de productos y servicio para las operaciones comerciales que actualmente ofrecen a sus clientes, según informó la entidad valenciana.
De esta forma, Bancaja sigue estrechando lazos con las principales
capitales europeas, para seguir ofreciendo a sus clientes, principalmente empresas, "la cobertura financiera necesaria en sus transacciones comerciales internacionales y, al mismo tiempo, dar apoyo a las empresas extranjeras con intereses en España".
El Grupo Banca Popolare di Vicenza representa la novena entidad
bancaria italiana. Fundada en Vicenza en 1866, como primer banco popular del Veneto, la Entidad está fuertemente radicada en el noreste de Italia, una de las regiones más ricas y dinámicas de Europa, y tiene una presencia relevante en todo el territorio nacional, en particular en el noreste y en Lombardia, sobre todo en Emilia- Romagna, en Toscana y en la Italia meridional.
Cuenta con unos activos superiores a 30.000 millones de euros, más
de 5.600 empleados y 680 puntos de venta entre oficinas, tiendas de
productos financieros y oficinas de banca privada. El grupo, está presidido, desde 1996, por Gianni Zonin, su consejero delegado es Divo Gronchi y su director general es Samuele Sorato.
Uno de los principales objetivos de Bancaja a nivel internacional es dar cobertura global a nivel internacional a sus clientes, sobre todo en las actividades de importación y exportación. De la misma forma, facilita el acceso al mercado español a clientes extranjeros, resaltó.
Para ello, cuenta con una completa red a nivel internacional, con dos oficinas comerciales en Lisboa y Miami, a las que se les unirá durante este año una oficina en Oporto. Además de contar con varias oficinas de representación en Cancún, Shanghai, Londres, Milán, París, Munich y Varsovia.
Además, Bancaja tiene firmados acuerdos de colaboración con varias
entidades financieras internacionales, entre las que destacan Bank of China, Standard Chatered Bank de Reino Unido, DnBNOR Bank de Noruega y Banco Solidario de Ecuador, lo que le permite ofrecer una amplia gama de productos a sus clientes para operar en el extranjero.
A cierre de 2009, el volumen de negocio de Banca Internacional de
Bancaja se ha situado en los 775,8 millones de euros, un 18,84% más que un año antes, y ha aportado a Grupo Bancaja un margen bruto que supera los 15,4 millones de euros, un 25,5% más que en 2008. Tras estos "buenos resultados", que se han continuado generando en los dos primeros meses de 2010, Bancaja seguirá apostando por el crecimiento de su negocio internacional en los próximos años, según las mismas fuentes.
Relacionados
- AV-De la Vega llama "desleal" a Aguirre y avisa de que el Gobierno "garantizará" el cumplimiento de la subida del IVA
- Incendios.- Gobierno catalán cree que habría sido muy grave no informar de la teoría del rayo aunque resultara errónea
- El juez pide para la ex jefe de comunicación del Consell de Mallorca prisión bajo fianza de 10.000 euros
- Sánchez de León afirma que será Gerardo Camps quien "estudie y decida" si renuncian a lo recaudado con la subida del IVA
- La vitamina D del sol no basta para fijar la absorción de calcio necesaria