MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se ha unido a la Federación de Industrias Afines de UGT y a la Federación de Industria de CC.OO. para lanzar un manifiesto conjunto en defensa del empleo en el sector eólico, en el que se reclama al Gobierno "medidas urgentes", anunció hoy la patronal.
El manifiesto será presentado el próximo martes 16 de marzo en Madrid, y en su lectura participarán el presidente de AEE, José Donoso; el secretario general de la Federación de Industria de CC.OO., Felipe López, y el secretario general de FIA-UGT, Antonio Deusa. Además, empresarios y sindicatos celebrarán ese mismo día la jornada 'En defensa del empleo en la eólica'.
El manifiesto denunciará la situación que vive el sector tras la creación por parte del Ejecutivo del registro de preasignación de energías renovables, incluido en el real decreto ley 6/2009. Los agentes sociales consideran que esta fórmula "ha supuesto una paralización de la industria eólica y ha desembocado en una gravísima pérdida de empleo".
En una entrevista concedida recientemente a Europa Press, el presidente de la AEE aseguró que la creación del nuevo registro de renovables tuvo como consecuencia en el segundo semestre de 2009 la suspensión de un buen número de pedidos y la pérdida de 5.000 empleos directos y otros tantos indirectos.
Además, Donoso afirmó que "no se puede planificar en función de la coyuntura" y dio por hecho que, tras el "parón" aplicado por Industria, "ahora ya no se va a cumplir el objetivo de 20.150 MW" de potencia eólica contemplado en Plan de Energías Renovables 2005-2010. El Ministerio de Industria, sostuvo, "ha aplicado una camisa de fuerza al sector sin consulta previa" y le ha impuesto "un traje" que "quizá a otros les va bien, pero a la eólica no".
Relacionados
- Renovables crea una dirección para desarrollar energía eólica 'offshore'
- El Gobierno apuesta por la energía eólica en el plan a 2020
- El gobierno quiere que la eólica sea la principal fuente de energía de espana en 2020
- Iberdrola renovables crea una dirección de energía eólica marina para desarrollar proyectos por 10.000 mw
- Economía/Empresas.- Iberdrola Renovables crea una dirección de energía eólica marina para desarrollar 10.000 MW