MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La producción de automóviles en las fábricas europeas se situó el pasado año en 13,4 millones de unidades, lo que representa un descenso del 13% respecto al ejercicio precedente y una caída del 18% en relación con 2007, antes de que se hiciera sentir el impacto de la crisis económica.
De esta forma, la industria automovilística europea retrocede trece años al registrar los volúmenes de producción de turismos y todoterrenos más bajos desde el año 1996, según el último informe económico de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea).
En conjunto, la producción de todo tipo de vehículos en Europa alcanzó un total de 15,2 millones de unidades durante el pasado año, cifra inferior en un 17% a la contabilizada en 2008 y en un 23% a los volúmenes pre-crisis registrados en 2007.
La crisis económica incidió con más fuerza en los sectores de vehículos comerciales e industriales que en el de turismos. Así, la produción de furgonetas se desplomó un 42% en 2009, mientras que la de camiones se hundió un 64%. En el sector de autobuses, el descenso fue del 12%.
En este contexto, España cerró el pasado año como segundo productor de vehículos de Europa, con 2,17 millones de unidades fabricadas y un retroceso del 14,6% en comparación con el ejercicio anterior.
Alemania se reafirma como primer gran productor europeo de vehículos, con la fabricación de 5,2 millones de unidades en 2009, pese a retroceder un 13,8%. Completan el 'podium' España y Francia, que ocupa la tercera posición con 2,05 millones de unidades, un 20,2% menos.
La cuarta plaza es para Reino Unido, que redujo su producción un 33,9% a lo largo del pasado año y superó a duras penas el millón de unidades, mientras que en quinto lugar se sitúa la República Checa, el único país que aumenta su producción (+3%), con 974.569 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Sebastián llama al entendimiento en Figueruelas y recuerda a Opel que ha recibido 41 millones en ayudas
- Economía/Motor.- Sebastián anuncia que las ventas de turismos se dispararon un 63% en los diez primeros días de marzo
- Economía/Motor.- Sebastián anuncia que las ventas de turismos se dispararon un 63% en los diez primeros días de marzo
- Economía/Motor.- Sebastián llama al entendimiento en Figueruelas y recuerda a Opel que ha recibido 41 millones en ayudas
- Economía/Motor.- Europcar nombra a José María González nuevo director general de su filial española