Serán sometidos a un exámenes continuados para determinar si siguen en condiciones de prestar sus servicios
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Congreso de los Diputados retrasará entre tres y cinco años la edad mínima para el retiro del servicio activo de los controladores aéreos, después de que tanto el PSOE como IU e ICV hayan presentado sendas enmiendas al proyecto de ley que regula la organización del trabajo de los controladores aéreos que proponen fijar umbrales de 57 y 55 años, respectivamente.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz socialista de Fomento, Rafael Simancas defendió que la edad propuesta por su formación ha sido analizada por su equipo jurídico y responde a la media existente en el resto de países europeos. No obstante, los diputados de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, y de ICV, Joan Herrera, rebajan en dos años esta edad que consideran la "opción mayoritaria".
Así, mientras los socialistas mantienen la decisión del Ministerio de Fomento de suprimir durante tres años del derecho de los controladores de acogerse voluntariamente a la situación de licencia especial retribuida, a partir de los 52 años, en el caso de que lleven más de 30 años de servicio, o a los 55 años en el resto de casos.
Por su parte, las dos formaciones de izquierda --que comparten grupo parlamentario con ERC-- quieren conservarla para aquellos que hayan cumplido los 55 años.
El PSOE plantea además que esta opción, a la que se acogían gran parte de los controladores de manera voluntaria, desaparezca definitivamente si transcurridos esos tres años no hay un acuerdo en el marco de la negociación entre los controladores y AENA.
EN FUNCION DE LAS CAPACIDADES PSICOFISICAS.
Aun así, en el caso de que haya acuerdo en el marco de la negociación, el PSOE deja claro que el paso a la situación de licencia especial retribuida ahora suspendida deberá estar a partir de ahora determinado exclusivamente por la falta de capacidad psicofísica del controlador, y las retribuciones que se pacten respetarán el principio de sostenibilidad económica y financiera.
Asimismo las enmiendas socialistas resuelven el fleco dejado por el decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado 5 de febrero, fijando un límite máximo de edad activa para los controladores que establece en los 57 años, si bien establece que estos trabajadores se sometan a controles continuados para valorar su capacidad para realizar funciones operativas de control de tránsito aéreo.
A esta edad los controladores se retirarían sin poder acogerse a la situación de licencia especial retribuida, pasando a desempeñar otras labores, que será en función de las cuales se les retribuirá, o a la reserva activa --si el operador de los servicios de control no puede asignarles otras funciones--, con un sueldo que se acordaría en función de la negociación colectiva.
El resto de grupos considera adecuada la idea de revisar el sistema de la licencia especial retribuida y fijar umbrales de edad que permitan que los trabajadores puedan prestar los servicios de control del tráfico aéreo "con las máximas garantías", si bien no han presentado propuestas en esta línea y abogan por un término medio entre las dos opciones que manejan el PSOE y por IU-ICV.
Así, el portavoz de Fomento de CiU, Pere Macías, aseguró a Europa Press que su formación no se ha decantado por ninguna de ellas, si bien se mostró confiado sobre la posibilidad de encontrar un "punto de acuerdo" entre ambas posturas.
PP, DE ACUERDO CON LAS REVISIONES PSICOFISICAS.
En este sentido, el portavoz 'popular' de Fomento, Andrés Ayala, manifestó a Europa Press que el sistema de la licencia especial retribuida no puede seguir siendo una "decisión unilateral" por parte de los controladores, sino que debe concederse en función de sus condiciones físicas, como plantea el PSOE.
No obstante, y aunque se mostró reacio a fijar un límite de edad "general" para el retiro del servicio activo de los controladores porque, según aseguró "no todos realizan las mismas funciones", si se mostró de acuerdo con la idea del PSOE de establecer controles periódicos de las capacidades de los controladores que determinen cuándo ha llegado el momento de retirarles del servicio de control.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La UE apuesta por proyectos del Este ante la petición de prioridad para el Corredor Mediterráneo
- Economía/Transportes.- La UE apuesta por proyectos del Este ante la petición de prioridad para el Corredor Mediterráneo
- Economía/Transportes.-Blanco espera un acuerdo sobre investigación de accidentes aéreos por su "importancia" para España
- Economía/Transportes.-Blanco espera un acuerdo sobre investigación de accidentes aéreos por su "importancia" para España
- Economía/Transportes.- El PP quiere impedir en el Congreso la liberalización de los servicios de control aéreo