Economía

Economía/Motor.- El PSOE de Castilla y León ve "cerca" un acuerdo para garantizar el futuro de Nissan en Avila

Destaca la "buena" colaboración entre las administraciones y el "ejemplo de responsabilidad" de los sindicatos

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El secretario regional del PSCyL, Oscar López, mostró hoy "prudencia" sobre el avance de las negociaciones que decidirán el futuro de la factoría de Nissan en Avila, al tiempo que destacó la "buena" colaboración entre todas las administraciones y se mostró convencido de que "se está cerca" de alcanzar un acuerdo.

El dirigente socialista regional se reunió hoy en el Ministerio de Industria con el secretario de Estado del ramo, Jesús Candil, y el Comité de Empresa de Nissan-Avila para informar a los sindicatos sobre el proceso.

Tras el encuentro, López destacó el apoyo que, a su juicio, el Gobierno central está dando al sector del automóvil y, en concreto, a la factoría de Nissan en la provincia abulense.

"Siempre hemos dicho que, siempre y cuando Nissan tuviera la voluntad de mantener la producción en Avila y poner encima de la mesa un plan industrial, el Gobierno de España se volcaría, y hoy lo hemos vuelto a constatar", añadió.

López subrayó la "buena" colaboración que mantienen las diferentes administraciones ya que, según apuntó, tanto el Gobierno central como la Junta "han puesto toda la carne en el asador".

Según explicó, se trata de conseguir dos acuerdos. Por un lado, la empresa deberá llegar a un acuerdo industrial con las administraciones "que garantice la producción a cambio de ayudas" y, por otro, un pacto laboral entre la empresa y los sindicatos "vinculado a ese plan industrial".

"Desde la prudencia y moderación, desde la constatación de que todas las administraciones se están volcando en apoyo de Nissan, y muy especialmente el Gobierno de España, insisto en que se avanza muy positivamente y estoy convencido de que se está cerca de alcanzar un acuerdo que va a garantizar el futuro de Nissan", agregó.

VEHICULOS COMERCIALES.

Asimismo, López destacó que se está actuando "exactamente" igual que con Renault, con la diferencia de que esta firma produce vehículos comerciales y Nissan industriales. Este hecho, supone, a su juicio, "una dificultad añadida", puesto que "no es igual recuperar el sector del automóvil turismo que el sector industrial, donde las empresas están recortando inversiones en bienes de equipo".

En relación con la implantación de un nuevo vehículo industrial, apuntó que tendrá que ser Nissan y el Gobierno quienes informen una vez que hayan cerrado el acuerdo. "Hay una negociación permanente sobre producción, plazos y ayudas. Esbozo una ligera sonrisa, eso quiere decir que la cosa esta bien encauzada", apuntó.

En cuanto a la negociación laboral, López consideró "evidente" que habrá que adaptar todo a los niveles de producción que se acuerden finalmente en el plan industrial. En este punto, subrayó que los sindicatos han mostrado "una excelente predisposición", al tiempo que consideró que están dando "ejemplo de responsabilidad", como lo hicieron con Renault.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky