Economía

Los carburantes aumentarán en julio dos céntimos por culpa del IVA

Los carburantes subirán el próximo 1 de julio alrededor de dos céntimos de euro por litro, al pasar el tipo impositivo del IVA que recauda el Estado del 16 al 18%. Según indicaron a elEconomista las principales petroleras españolas, la subida de este impuesto se aplicará como marca la ley, ya que, al contrario que otros productos que disponen de márgenes más elevados, las cuentas de los carburantes son muy ajustadas y será necesario repercutirlo íntegramente a los clientes.

Con este escenario, siempre que las cotizaciones internacionales de los productos no sufran oscilaciones importantes de aquí al próximo mes de julio, rellenar el depósito supondrá tener que desembolsar un euro más de los bolsillos de los conductores.

Según explicaron desde la Asociación de Operadores Petrolíferos, el aumento del IVA en los carburantes se aplica además al precio final, una vez realizada la aplicación de la carga de los impuestos especiales y con esta nueva subida puede llevar a que el pago de impuestos ya suponga más del 50% de los precios de las gasolinas. En estos momentos, ya representa el 49,85% en el caso del gasóleo y más del 55% en el de las gasolinas.

Impuestos especiales

Los precios de los carburantes ya sufrieron en junio del 2009 un incremento impositivo. Concretamente, desde el 13 de junio del año pasado, se paga 2,9 céntimos de euro por litro más por el Impuesto Especial de Hidrocarburos, al que luego se le añade el correspondiente incremento del IVA y deja el aumento total en 3,4 céntimos.

El Gobierno aprobó la subida del IVA en los Presupuestos Generales del Estado para este año, pero indicaron que se aplazaba su aplicacion a julio para incentivar el consumo de la primer mitad del año y favorecer la salida de la crisis.

Estos augurios del Gobierno parece que de momento no se han cumplido al menos en el sector de los hidrocarburos porque el consumo de carburantes en España siguió reduciéndose al comenzar este ejercicio.

Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky