Economía

Empresarios españoles acompañarán a los Reyes en su viaje a Luxemburgo

Madrid, 13 abr (EFECOM).- Una delegación de empresarios españoles acompañarán a los Reyes en su visita de Estado a Luxemburgo los próximos días 17 y 18 de abril, informó la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La delegación, presidida por el vicepresidente de la CEOE, Enrique de Aldama, está compuesta por representantes de organismos oficiales como el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Interes Invest in Spain, el Ministerio de Economía y, por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio asistirá el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet.

También acudirán representantes de empresas como Advancell, Arcelor, Asebio, BBVA, CECA, Garrigues, Indra, La Caixa, Logica, SES Astra e Ysios Capital Partners.

En el encuentro, que inaugurarán el Rey Juan Carlos y el Gran Duque de Luxemburgo, se analizará la situación de España como país atractivo para los negocios, su entorno fiscal y la regulación del capital riesgo y la situación y perspectivas económicas de Luxemburgo.

Además, se celebrarán sesiones simultáneas sobre las experiencias de las empresas y entidades de ambos países y sobre el sector de la biotecnología en España.

España se sitúa en la undécima posición de países proveedores de Luxemburgo, mientras que entre los clientes de Luxemburgo España ocupa el séptimo lugar.

Por parte de las empresas españolas los sectores con más atractivo son el bancario, financiero, telecomunicaciones, acero y los de distribución de productos de alta gama, mientras que los sectores con mayor potencial para las importaciones de las empresas españolas son el alimentario, la confección, materiales de construcción, logística y servicios.

Los últimos datos sobre las exportaciones españolas a Luxemburgo en 2006 reflejaron un mercado de 176,60 millones de euros, un 8,9 por ciento más que en 2005.

Entre los principales sectores exportadores se encuentran los vehículos de transporte, materias plásticas, fundición de hierro y acero, reactores nucleares, calderas, máquinas y aparatos mecánicos, preparados de legumbres, caucho, yeso, piedra, cemento, pizarra o amianto, hierro o acero y complementos de vestir, entre otros.

Las importaciones de Luxemburgo a España alcanzaron la cifra de 416,44 millones de euros en 2006 y entre los principales bienes figuran las máquinas eléctricas, fundición de hierro y acero, maquinaria, reactores nucleares, productos farmacéuticos, materias plásticas, tabaco, prendas de vestir, papel y cartón manufacturas de fundición de hierro y tejidos impregnados.

La inversión directa española neta en Luxemburgo en 2006 fue de 131,772 millones de euros, mientras que la de Luxemburgo en España fue de 119,850 millones, por lo que la Balanza Comercial fue negativa para España con 239,53 millones de euros de diferencia. EFECOM

lgp/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky