BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
La plantilla de la empresa logística Spain-TIR en Zona Franca y La Llagosta (Barcelona) inició hoy una jornada de paro en protesta por la negativa de la dirección de negociar un convenio colectivo que regule las condiciones laborales de todos los trabajadores.
Los 80 empleados que se sumaron al paro en Barcelona son autónomos dependientes (Trade), es decir, que al menos el 75% de sus ingresos está ligado a su actividad en Spain-TIR. El convenio colectivo es una posibilidad que permitió la nueva legislación sobre este colectivo de trabajadores, aprobada en 2007, según explicó a Europa Press el portavoz de la Asociación Sindical de Transportistas de Cataluña (Astac), Javier Molina.
Lamentó que la dirección haya roto "unilateralmente" las negociaciones con el comité de empresa y que persiga negociar "contratos individuales" con cada trabajador para dividir a la plantilla, en lugar de una negociación colectiva.
El nuevo contrato Trade que rige las condiciones laborales de estos trabajadores establece, entre otras cosas, las jornadas, los descansos y las vacaciones mínimas a las que tiene derecho el colectivo.
Según explicó Molina, el paro se aprobó ayer en asamblea tras la ruptura de las conversaciones con la dirección, que empezaron el pasado mes de noviembre. Aseguró que la situación ya ha provocado "tensiones" con transportistas desde primera hora de la mañana en la central de la Zona Franca.
Spain-TIR, adquirida hace alrededor de un año y medio por la compañía alemana Schenker, tiene su sede central española en Barcelona y múltiples delegaciones en todo el territorio.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno brasileño multa con 1,24 millones de euros a Fiat por ocultar defectos en sus vehículos
- Economía/Motor.- Toyota no planea una nueva llamada a revisión de su modelo Prius
- Economía/Motor.- Toyota no planea una nueva llamada a revisión de su modelo Prius
- Economía/Motor.- (Ampliación) Exide Technologies, antigua Tudor, inicia los trámites para su exclusión de Bolsa
- Economía/Motor.- (Ampliación) Exide Technologies, antigua Tudor, inicia los trámites para su exclusión de Bolsa