Economía

La patronal catalana PIMEC acogerá, por primera vez, grupo empresarios chinos

Barcelona, 13 abr (EFECOM).- La Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC Comerç) ha formalizado hoy la afiliación a su organización de la Unión de Asociaciones Chinas en Cataluña, que aglutina a unas 4.000 pequeñas empresas chinas, de las cuales 2.500 se ubican en Barcelona.

Esta es la primera vez que una asociación de empresarios chinos se integra en un organismo empresarial español, según ha destacado el presidente de PIMEC Comerç, Alejandro Goñi, durante el acto celebrado esta mañana, al que ha asistido el cónsul general de la República Popular de China en Barcelona, Shi Xiang Wang.

En su intervención, el presidente de la Unión de Asociaciones Chinas en Cataluña, Chueng Lam, ha calificado este día como "histórico" tanto para la patronal catalana como para la comunidad china, porque "llegamos como inmigrantes, pero ahora somos empresarios y queremos formar parte de Cataluña y de la buena marcha de su economía".

Lam ha declarado que es consciente de las suspicacias que ha levantado en el mercado catalán la creciente expansión de los negocios chinos, y ha asegurado que su organización "respeta la legalidad" y que "informamos a nuestros afiliados acerca de lo que pueden hacer y lo que no, aunque siempre hay alguien más listo que el resto".

El presidente de la Unión de Asociaciones Chinas en Barcelona ha negado el hermetismo popularmente atribuido a la comunidad china, calificándolo de "malentendido generalizado", y ha explicado que el colectivo "es muy joven; empezó a tener peso en los años 90 y en un margen de cuatro años la mayoría ha pasado a tener negocios, es difícil que tengan tiempo para ir a clases de idiomas".

La mayoría de inmigrantes chinos empieza en la restauración y luego va abriendo otros negocios, en su mayoría de carácter eminentemente familiar, hasta el punto de que una sola familia puede poseer más de tres negocios, ha explicado Lam, quien asimismo ha destacado que "que poco a poco estamos llegando a todos los sectores, como el inmobiliario, o el de las peluquerías".

Tanto Lam como el presidente de Pimec Comerç, Alejandro Goñi, han valorado la integración de la Unión de Asociaciones Chinas en la patronal catalana como "un éxito tras un año de negociaciones", si bien aún no han perfilado ningún plan de acción concreto.

Goñi ha recalcado que "queremos ser la patronal de todos los comerciantes y los empresarios de Cataluña, sin importar su nacionalidad", y que "más allá de la afiliación, nos hemos constituido en interlocutores que podrán comunicarse bajo un mismo techo". EFECOM

mn/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky