Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- La patronal catalana Pimec propone a Fomento crear un nuevo modelo patronal al margen de la CEOE

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)

La patronal Pimec, que representa a pequeñas y medianas empresas (pymes) catalanas, ha propuesto a la patronal Fomento del Trabajo crear un nuevo modelo de organización patronal, al margen de la CEOE, que compatibilice la defensa de los intereses de las grandes empresas y de las pymes, según explicaron hoy a Europa Press fuentes de Pimec.

El modelo propuesto por Pimec --cuyo presidente, Josep González, ha enviado una carta a su homólogo de Fomento, Joan Rosell, para abrir una ronda de conversaciones sobre el tema-- podría pasar por una fusión de ambas organizaciones o por crear una nueva estructura que mantendría la independencia de las mismas. Por el momento, Fomento todavía no ha emitido una contestación a la propuesta de Pimec.

El secretario general de Pimec, Antoni Cañete, explicó que la propuesta de Pimec pasa por poner en marcha esta organización en Catalunya, puesto que "lo primero es sentarnos a nivel catalán y poner la situación empresarial encima de la mesa". Tras este primer paso, este modelo patronal "debe tener vinculaciones patronales a nivel español y europeo".

Aunque las patronales de otras comunidades autónomas han expresado su "indignación" a Pimec sobre la actuación de la directiva de la CEOE, Cañete explicó que "primero preferimos hablar con Fomento y después ir definiendo" del modelo.

Preguntado sobre el riesgo de que los empresarios catalanes se desvinculen de la representación española, el secretario general de Pimec destacó que "no pedimos un aislamiento, sino una suma patronal" a través de un nuevo modelo que haga compatible la defensa de los intereses de grandes y de pequeñas empresas.

"Catalunya siempre ha sido delantera" en el mundo patronal, recordó Cañete, que añadió que "todos sabemos" de la relación de la CEOE con el mundo empresarial vasco.

Por otra parte, Cañete destacó que "muchas veces" los intereses de las grandes empresas y de las pymes "no coinciden", por lo que el modelo representado por la CEOE y Fepime "no sería una solución", puesto que "no funciona".

En este sentido, indicó que la propuesta de Pimec no incluye un diseño definitivo de la estructura patronal, pero sí supondría un paso hacia el modelo de "casi todos los países de la UE", en que las patronales mantienen "plenamente diferenciada" la representación de las pymes con respecto a la de las grandes empresas.

SIN RESPUESTA DE FOMENTO.

Cañete explicó a Europa Press que la carta que Josep González ha enviado a Joan Rosell todavía no ha tenido respuesta del presidente de Fomento, debido a lo reciente de la comunicación.

Cañete también comentó que la carta de Josep González transmite la "indignación" de Pimec por las palabras de Cuevas, que "ha insultado al empresariado catalán", y "extiende la mano a Fomento" para darle el "apoyo" de Pimec ante la "situación muy incómoda" por la que pasa y en su petición de que el presidente de la CEOE rectifique.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky