Economía

Estudio destaca crecimiento inflación subyacente en marzo menor que previsión

Madrid, 13 abr (EFECOM).- El Instituto de estudios económicos Flores de Lemus de la Universidad Carlos III destacó hoy, tras conocer el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de marzo, que la inflación subyacente registró un crecimiento de 0,1 puntos porcentuales por debajo de lo previsto.

El IPC de marzo se situó en el 0,8 por ciento, lo que elevó la tasa interanual al 2,5 por ciento, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un boletín, este instituto señaló que los tres grandes grupos de precios que componen la inflación subyacente experimentaron subidas de precios inferiores a las esperadas "con lo que se afianzan las expectativas de moderación de la inflación en 2007", que podría llegar a situarse 0,3 puntos porcentuales por debajo del 2,9 por ciento del año pasado.

De todas formas, el informe advirtió de que la evolución de la inflación global en España dependerá de los precios no incluidos en la subyacente, esto es, los de los alimentos no elaborados y los de la energía.

Mientras que las previsiones de los alimentos no elaborados apenas varían respecto a ejercicios anteriores, los precios de la energía presentan una mayor volatilidad. De hecho, éste fue el único componente de la inflación que registró una innovación al alza en marzo.

Así, según el documento del Instituto Flores de Lemus, "este componente podría contrarrestar en cierta medida la moderación esperada en la inflación subyacente".

A pesar de las novedades, este organismo mantuvo sus previsiones anteriores y apostó por una "progresiva moderación" de las tasas anuales de inflación total hasta mediados de años y un repunte a finales. EFECOM

jpm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky