El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, reiteró hoy que el paro es "la principal preocupación" del Gobierno, a la que está dedicando "todos sus esfuerzos", y reconoció no estar satisfecho de que el número de mujeres desempleadas haya alcanzado los dos millones, hecho que "no puede disociarse" de la crisis económica, precisó.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
En concreto, en el total de empleos destruidos, las mujeres representan el 37%, mientras que en la pérdida de afiliaciones a la Seguridad Social han supuesto el 16%, según los datos que dio el ministro en la sesión de control al Gobierno en el Congreso y en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Susana Camarero.
La diputada 'popular' denunció que, mientras la crisis "golpea con fuerza a la mujer", el Ejecutivo socialista se está dedicando a hacer política "de feminismo de salón, de escaparate, errática, ineficaz y sectaria".
Camarero denunció que el Gobierno no está consiguiendo reducir la desigualdad ni la brecha salarial entre hombres y mujeres, por lo que acusó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero de hacer que "las leyes se conviertan en papel mojado" cuando están en sus manos.
Corbacho le replicó que sin una Ley de Igualdad, como la que sí aprobó el Gobierno socialista y no el del PP, es díficil que la igualdad llegue a producirse algún día, y dijo que los hechos se demuestran también cuando se gobierna.
"Tuvieron la oportunidad", señaló el ministro, quien añadió que el PP todavía puede trabajar en favor de la igualdad y del trabajo de las mujeres en las comunidades donde gobierna. "Empiecen por Valencia y también por Madrid", enfatizó.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento al 5% en el cuarto trimestre de 2009
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El coste por hora trabajada aceleró su crecimiento al 5% en el cuarto trimestre de 2009
- Economía/Laboral.- De la Vega afirma que tiene un plan de pensiones privado como complemento a su futura pensión
- Economía/Laboral.- De la Vega afirma que tiene un plan de pensiones privado como complemento a su futura pensión
- Economía/Laboral.- Zapatero asegura no tener un plan privado de pensiones