MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso aprobó hoy una proposición de ley del PSOE pactada con CiU y ERC y apoyada por el PNV que pide que la oposición avale la negociación del Gobierno con los agentes sociales para lograr acuerdos sobre aquellas "líneas de actuación" en el mercado de trabajo que permitan "reactivar la economía, generar un clima de estabilidad y confianza y superar la actual situación económica", todo ello "sin perjuicio de las competencias que le son propias a la Cámara Baja", donde reside el poder legislativo.
La iniciativa, que contó con la abstención del PP, reclama al Gobierno y a los agentes sociales "a dar prioridad en el corto plazo" a medidas para fomentar la reocupación de los parados y el fomento del empleo, tanto a través de incentivos fiscales a las pymes y fomento de la rehabilitación y el turismo.
Asimismo, pide también que la oposición "manifieste su apoyo" al acuerdo trianual (2010-2012) sobre negociación colectiva, suscrito el pasado 9 de febrero por patronal y sindicatos, y lo valoren como un "ejercicio de responsabilidad" que garantiza la paz social y refuerza la confianza de los ciudadanos.
EL PP LO VE INACEPTABLE
El socialista Jesús Membrado reclamó que se valoren "positivamente" los contenidos del acuerdo alcanzado entre patronal y sindicatos, tanto en lo relativo al incremento salarial de entre el 1% y el 2,5% durante ese periodo, que ven como una "garantía" de subida de los sueldos "con arreglo a la situación económica", así como los elementos que hacen referencia a la "flexibilidad interna de las empresas" para hacerlas "más productivas y competitivas".
Por su parte, la diputada 'popular' Celia Villalobos señaló que la idea del PSOE "no tiene ningún sentido", ya que pide al Congreso que "interfiera" en la "absoluta autonomía y libertad de agentes sociales. "Esta Cámara no tienen nada que decir, los agentes sociales han hecho lo que tiene que hacer", incidió, acusando al PSOE de querer hacer "responsables" de los errores del Gobierno a toda la oposición. "Esto es impresentable", remachó.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Pacto de Toledo arranca sus negociaciones informales, a la espera de escuchar a Salgado
- Economía/Laboral.- Corbacho asegura que las previsiones de ocupabilidad de mujeres mejoran en 2010
- Economía/Laboral.- Corbacho asegura que las previsiones de ocupabilidad de mujeres mejoran en 2010
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social se querella contra Ciudad Real y recuerda que sus cuentas son "inembargables"
- Economía/Laboral.- IU denuncia una "ofensiva" de la CEOE contra los derechos de los trabajadores