El ministro de Industria califica de "problema importante" los costes del sector
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, cifró hoy en el Senado en 6.000 millones de euros el importe de las primas destinadas a las energías renovables en 2009 y pidió colaboración al Partido Popular para resolver, como parte del pacto para la recuperación económica, el "problema importante" de los costes del sector eléctrico.
En respuesta a una pregunta del senador del Partido Popular José Valín acerca del efecto de las primas sobre la tarifa eléctrica y el déficit de tarifa, Sebastián recordó que estos incentivos "forman parte de los costes regulados del sistema eléctrico y por tanto se financian a través de la tarifa". Además, suponen "la partida más importante de los costes regulados", explicó.
"El Gobierno ha propuesto a los partidos en el marco del documento de pacto la necesidad de consensuar distintos costes regulados del sector eléctrico, incluidas las primas a las renovables, con el objetivo de adaptarlos a la realidad económica, a las previsiones de la demanda energética y a la evolución tecnológica", afirmó. "Esperamos contar con la colaboración de su grupo para resolver un problema tan importante para la sostenibilidad", añadió.
Sebastián aseguró además que el Ejecutivo ha realizado una "apuesta decidida por un 'mix' energético en el que las energías limpias ocupen un papel cada vez más protagonista" y pronosticó que los sobrecostes "a corto plazo" de estas tecnologías se compensarán "a largo plazo con los beneficios de su utilización", entre los que citó la sostenibilidad, la reducción de emisiones, el cambio tecnológico, la menor dependencia, el impulso a las exportaciones y el desarrollo rural.
Por su parte, el senador Valín aseguró que las primas a las renovables "suponen cargar a la economía española con una especie de impuesto virtual", ya que el coste del kilovatio 'verde' es "dos o tres veces superior al del 'pool'", o mercado mayorista. Según dijo, cada trabajador debe dedicar 200 euros anuales a financiar las energías renovables.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA acuerda con Endesa e Iberdrola que el 10% de la energía que consume en España sea renovable
- Economía/Energía.- La OCU califica de "fracaso" la liberalización eléctrica y lamenta las "muy reducidas" ofertas
- Economía/Energía.- Las empresas de ingeniería facturaron 6.100 millones en 2009 en el sector energético, un 5,2% más
- Economía/Energía.- Dos millones de usuarios no han solicitado aún el bono social pese a tener derecho, según Ceaccu
- Economía/Energía.- Facua califica de "ridículas" las ofertas de luz en el mercado y pide "explicaciones" a Industria