Economía

Economía/Empresas.- Lufthansa transportó 11,5 millones de pasajeros en lo que va de año, un 21,8% más

FRANKFURT (ALEMANIA), 9 (EUROPA PRESS)

El grupo aéreo Lufthansa, que incluye a la aerolínea alemana y a sus filiales Swiss, Austrian Airlines, British Midland y Lufthansa Cargo, transportó 11,5 millones de pasajeros durante los dos primeros meses del año, lo que supone un incremento del 21,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía.

La aerolínea destacó el impacto de la huelga de pilotos durante el mes de febrero, especialmente en su división de pasajeros, que transportó un 7,2% menos de viajeros (3,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior, y operó un 7,4% menos de vuelos (45.124) frente a febrero de 2009.

En los meses de enero y febrero, el factor de ocupación del grupo se situó en el 72,7%, con un retroceso de 0,7 puntos porcentuales. No obstante, la oferta se incrementó en un 17,1% y los ingresos por pasajero y kilómetro lo hicieron en un 16,1%. El número total de vuelos operados por la aerolínea alemana ascendió a 151,3 millones, un 27% más.

En solitario, Lufthansa transportó 7,2 millones de pasajeros en lo que va de año, con una caída del 4% frente al mismo periodo del ejercicio anterior. El número de vuelos operados descendió un 5,1% hasta los 91.979, mientras que la ocupación cayó 0,8 puntos porcentuales y se situó en el 72,8%.

No obstante, el grupo destacó la estabilización del factor de ocupación de sus aerolíneas, especialmente en Lufthansa Cargo, que aumentó su porcentaje en casi un 14% "a pesar de la huelga de pilotos", manteniendo así su "progresiva recuperación".

INCREMENTO EN TODOS LOS MERCADOS.

Por regiones, el grupo registró durante enero y febrero un incremento en todos los mercados. Así, en Europa transportó 8,8 millones de pasajeros, un 23,3% más, mientras que en América registró una subida del 4,6%, hasta superar el millón de pasajeros.

En Asia-Pacífico el grupo aéreo contabilizó un 9,7% más de viajeros (852.000 pasajeros), mientras que en Oriente Próximo y Africa el tráfico se incrementó sensiblemente, un 42,5%, hasta los 736.000 pasajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky