Economía

Bruselas confirma que trabaja en la creación de un Fondo Monetario Europeo

EURUSD

22:19:43
1,0723
-0,02%
-0,0002pts

"Estamos trabajando muy estrechamente con Alemania, Francia y otros países de la UE [...] y la Comisión está preparada para proponer un instrumento europeo del estilo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que sería apoyado por los Estados de la UE. Pero la ayuda proveniente de este fondo se vincularía a condiciones estrictas", ha asegurado este fin de semana el liberal finlandés Olli Rehn, a través de un artículo firmado este lunes 8 de marzo en el rotativo alemán Financial Times Deutschland. El economista jefe del BCE cree que el fondo es incompatible con el euro.

El Financial Times, en su edición británica, adelantó ayer la noticia a última hora, y añadió que la intención es crear las normas y las herramientas para evitar que los problemas de endeudamiento de un miembro provoquen la inestabilidad del conjunto de la Eurozona.

El primero en hablar de manera pública y abierta en defensa de esta posibilidad este fin de semana fue Wolfgang Schäuble, ministro alemán de Finanzas.

"Esta idea sólo es un parte de lo que se está discutiendo", aseguraron a elEconomista fuentes de la Comisión Europea. Bruselas insiste en que no se trata sólo de intervenir a posteriori para resolver crisis como la griega si finalmente el Estado heleno quebrara, sino también de prevenir a priori estas situaciones vía la coordinación de las políticas presupuestarias y macroeconómicas de los Gobiernos europeos.

El mayor cambio desde la entrada del euro

En Francia, el ex primer ministro conservador Edouard Balladur, una personalidad muy cercana al presidente galo Nicolas Sarkozy, ha propuesto que los Gobiernos de la zona euro sometan sus planes presupuestarios al Eurogrupo -la reunión de los 16 ministros de Economía y Finanzas de la zona euro- antes de presentarlos ante sus propios parlamentos nacionales. La propuesta pone en cuestión la soberanía de los Estados sobre sus presupuestos, y el control parlamentario.

Schäuble, en declaraciones al diario Welt am Sonntag, explicó respecto al Fondo Monetario Europeo que "no estamos planeando un competidor del FMI... pero necesitamos una institución para el equilibrio interno de la Eurozona que tenga a su disposición tanto la experiencia del FMI como mecanismos de intervención comparables".

Según el FT, el plan incluiría capacidad para sancionar duramente a los países de la Eurozona que no controlaran el déficit público o tuvieran una deuda excesiva. Entre las ideas propuestas estarían desde quitar fondos de cohesión, retirar temporalmente la capacidad de voto en las reuniones ministeriales o incluso suspenderles de la Eurozona.

Si se llega a un acuerdo en los términos que se está negociando, supondría la mayor reforma de la zona euro desde que se estableció la moneda única, según el diario británico.

¿Dónde está la presidencia española?

El protagonismo de Francia y Alemania para amortiguar la crisis de la deuda griega, su impacto sobre el euro y sobre los bancos franceses y alemanes que poseen deuda pública helena, y el posible contagio a países como España o Portugal demuestra una vez más quien lleva el timón de la UE, por encima de la presidencia rotativa que durante este semestre desempeña el Gobierno español; la recién creada presidencia del Consejo Europeo -las reuniones de los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 países de la UE-, que ejerce el conservador belga Herman Van Rompuy; y la presidencia de la Comisión Europea, en manos del conservador portugués José Manuel Durao Barroso.

Por su parte Yves Leterme, el primer ministro de Bélgica, otro país tradicionalmente lastrado por una enorme deuda pública, propuso el viernes a través de sendos artículos de opinión publicados en el rotativo británico Financial Times y en el francés Le Monde la creación de una Agencia Europea encargada de la emisión y de la gestión de deuda pública.

El primer ministro de Luxemburgo y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, se ha pronunciado a favor de crear una agencia europea de calificación de riesgos vinculada al Banco Central Europeo (BCE). El objetivo sería que esta actividad no esté poblada exclusivamente por agencias anglo-sajonas.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JOSE
A Favor
En Contra

Y nuestro ZP ni se entera, con lo que gustaria porder estar en esta foto, pero esta clarisimo que el no cuentan, lo cual es normal

Puntuación 6
#1
Buenas noticias económicas
A Favor
En Contra

Por de pronto me da la impresión que esto nos va a costar más impuestos.... lo que falta saber es si será útil o no visto el FMI.

Puntuación -6
#2
yo
A Favor
En Contra

A imprimier dinero que son impuestos indirectos e invisibles.

Puntuación -8
#3
optimista
A Favor
En Contra

Hola a todos. ¿ cómo están ?

Puntuación -18
#4
PANTOJO
A Favor
En Contra

¿y Jose Luis Rodriguez no esta metiendo el cazo para poder mandar dinero a sus amigotes Hugo Chavez y Fidel Castro para que defiendan "su" democracia ?????

Puntuación 0
#5
JLO
A Favor
En Contra

O los ineptos burócratas de Europa espabilan o la unión europea se va a tomar por saco.....

Puntuación -11
#6
optimista
A Favor
En Contra

Yo tengo 13. ¿ tendré trabajo cuando termine de estudiar ?

Puntuación -15
#7
pepero
A Favor
En Contra

Pero no hablan de crear un fondo de trabajo para desempleados europeos, los parados no cuentan solo cuentan los bancos que puedan quebrar más de lo mismo

se equivocan

Puntuación -5
#8
pepero
A Favor
En Contra

pantojo

somo siempre incoherente te puede aguantar alguien.?

Puntuación -5
#9
AMAMARLA
A Favor
En Contra

AHH, PERO ESTOS TRABAJAN? O VAN COMO EL SR. X Y ZPARO.. "A POR LO QUE QUEDA.." JAJAJA

Puntuación -1
#10
Webo.n.Morales
A Favor
En Contra

Pos no más yo pienso que la UE nació con unas normas mínimas de control, que si no pasan estos por zoquetes o chorizos, patada y a vender islas o tortugas.. jajaja

Que no está la cosa pa mantener más vagos y maleantes, a cascarla, que bastantes hay aquí!

Puntuación 2
#11
araucano
A Favor
En Contra

De ZP, aunque sea el Presidente de turno, pasan olímpicamente, pues saben de su total inutilidad, y escasas luces para entender de todo, salvo de pillar votos con falsas promesas.

Puntuación 0
#12
jesuscs
A Favor
En Contra

pepin donde estas? y los 7400 antes de que acabe marzo? cuando no se cumpla tu pronostico de guru de 3 al 4º te retiraras o seguiras haciendo el tonto para que todos nos riamos de ti?

Puntuación 1
#13
escepticón
A Favor
En Contra

¿FUTURAS HERRAMIENTAS ANTICRISIS? Y la crisis actual... ¿cómo y quien la va a solucionar? Vamos a dejar el futuro y vamos a concentrarnos en el presente, que bastante hay ahora.

Puntuación 1
#14
Abrid los ojos!
A Favor
En Contra

FMI = un departamento más en la FED

FED = pulsa en el mi nombre y veras

Creo que todo el mundo debería ver estos videos, te dejan sin palabras. Normal que Bruselas quiera un Fondo Monetario Europeo, pero la verdad, ya es tarde, el Dolar tiene acorralado al Euro.

Puntuación -1
#15
Mijail
A Favor
En Contra

Lo que está claro es que tiene que haber algún mecanismo de control contra algunos excesos, pero que no se olviden alemanes y franceses que ellos tb tuvieron el déficit muy alto hace unos pocos años. Por otra parte, contra la retórica españolista y anti europeista de algunos de por aquí, decir que los paises que tienen más voz en la UM son por supuesto los que más habitantes tienen y mas pasta ponen, como no puede ser de otra manera. Querer tener más protagonismo del que corresponde es lo que quería el enano que nos gobernaba antes...

Puntuación 0
#16