
El economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Jürgen Stark, se ha mostrado contrario al proyecto de crear un fondo de rescate europeo que pudiera ser empleado en la solución de crisis futuras como la sufrida actualmente por Grecia, al considerarlo contrario a la legislación europea.
"Tal mecanismo no sería compatible con los principios de la Unión Monetaria" afirma Stark en una columna de opinión del periódico germano Handelsblatt en la que subraya que la creación de este fondo de rescate serviría para estimular el gasto excesivo y perjudicaría a los estados con políticas financieras sólidas.
Este proyecto "sería la equiparación de las condiciones financieras en Europa, estableciendo incentivos equivocados y afectaría a los países con sólidas finanzas públicas", señala el consejero alemán, que también advierte de que "minaría la aceptación pública del euro y de la Unión Europea",
La Comisión Europea reconoció que trabaja con Alemania y Francia y otros países europeos respecto a la eventual creación de un fondo de rescate a nivel europeo que pudiera ser empleado en el futuro para ayudar a países con problemas.
Riesgo de estanflación
El también consejero del BCE cree que no debe subestimarse el riesgo de estanflación mundial (episodio de crecimiento económico muy débil combinado con altas tasas de inflación y desempleo) no debe ser subestimado.
"Si se da una recuperación muy rápida, con las economías en desarrollo liderando el camino, podría aumentar la presión sobre los precios de las materias primas en un momento de debilidad de los mercados de trabajo y de una recuperación todavía frágil", ha advertido Stark hoy en una conferencia.
Al mismo tiempo, ha añadido que todavía pasará tiempo hasta que la actividad internacional vuelva a los niveles anteriores a la crisis. "Si no se acometen reformas, hay mucho riesgo de que la actividad económica siga débil y la deuda pública y el desempleo altos", ha apuntado.