Agricultores de diversos puntos de España están llamados a participar mañana en Granada en la concentración convocada por Asaja, COAG y UPA con motivo de la cumbre UE-Marruecos que se celebra en esta ciudad para mostrar su rechazo al acuerdo comercial con el país vecino, que "les está perjudicando".
GRANADA, 6 (EUROPA PRESS)
La concentración se celebrará a las 12.00 horas en Plaza Nueva y a ella asistirán, entre otros, el secretario general de COAG, Miguel López Sierra, el presidente de la Sectorial de Hortalizas de Asaja, Francisco Vargas, y el secretario general de UPA Andalucía, Agustín Rodríguez.
Las organizaciones convocantes esperan recibir a miles de productores de frutas y hortalizas procedentes, especialmente, de Andalucía, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana y la Rioja. Estas zonas dicen ser "las más perjudicadas" por los acuerdos de liberalización de la Unión Europea con países del Área Mediterránea y mañana saldrán a la calle para exigir su retirada o la articulación de medidas compensatorias.
Concretamente, el sector reclamará a las autoridades comunitarias que el acuerdo UE-Marruecos no sea ratificado por el Parlamento y el Consejo Europeo sin incluir una serie de cláusulas que "lo hagan menos lesivo para los intereses españoles", así como medidas compensatorias para los productores afectados, tal y como valora el Comité Económico Social Europeo (CESE).
Los agricultores también piden que existan "verdaderos controles" en las fronteras para que Marruecos cumpla con los contingentes que le han sido impuestos y que sus productos sean sometidos a controles sanitarios más estrictos, ya que ambos asuntos impiden a los productores españoles competir en igualdad de condiciones con las frutas y hortalizas marroquíes.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno espera aprobar en julio el Programa de Desarrollo Rural Sostenible
- Economía/Agricultura.- El Gobierno espera aprobar en julio el Programa de Desarrollo Rural Sostenible
- Economía/Agricultura.- El Gobierno resalta la "sustancial contribución" del sector agrario al crecimiento y al empleo
- Economía/Agricultura.- MARM se compromete ante organizaciones agrarias a inyectar al sector 2.400 millones de euros
- Economía/Agricultura.- Las CCAA muestran un "elevado grado de consenso" ante las propuestas del Gobierno en financiación