Economía

Economía/Transportes.- Blanco negocia con PP y CiU las enmiendas a la ley sobre controladores para 'blindarla'

El plazo de enmiendas se amplía hasta el miércoles y la previsión es aprobarla definitivamente en abril

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, ha asumido personalmente la negociación con el PP y CiU sobre el proyecto de ley que regula la organización del trabajo de los controladores aéreos, derivado del decreto convalidado por el Congreso el pasado 11 de febrero, para alcanzar un acuerdo que agilice al máximo la aprobación de la norma y dar lugar a un texto "sólido e impecable".

Fuentes parlamentarias confirmaron a Europa Press que Blanco inició la pasada semana los contactos con los portavoces de Fomento en el Congreso del PP, Andrés Ayala, y de CiU, Pere Macías, si bien la agenda se ha visto afectada por la ronda de negociación con todos los grupos de la oposición que ha mantenido esta semana el titular de Fomento, junto a la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

Aunque las fuentes consultadas eludieron precisar el contenido exacto de las propuestas que hasta ahora se han puesto sobre la mesa, sí señalaron que el objetivo es hacer frente a la "problemática" --recalcada por los 'populares' y nacionalistas catalanes-- que podría suponer regular por ley un convenio laboral en negociación entre los controladores y AENA, lo que requiere un acuerdo que dé lugar a una norma "sólida e impecable".

Precisamente hoy, la Unión Sindical de los Controladores Aéreos (USCA) presentó una demanda de conflicto colectivo derivado de la modificación de las condiciones de trabajo de los controladores operada por el Real Decreto lanzado por el Gobierno el pasado 5 de febrero.

Concretamente, USCA señala en un comunicado que considera que el contenido del Real Decreto "vulnera diversos artículos de la Constitución Española", algunos de ellos "relativos a derechos fundamentales", concretamente, por el incumplimiento "de la normativa laboral vigente".

"MEJORARLO, SI CABE, AUN MAS".

Blanco, que logró el respaldo de PP, CiU, PNV y ERC para la convalidación del decreto aprobado por el Consejo de Ministros hace un mes, a cambio de aceptar tramitarlo como proyecto de ley para "mejorarlo si cabe aún más", busca con este acuerdo un texto que garantice "tanto la prestación del servicio de tránsito aéreo como su sostenibilidad económica y financiera".

Mientras Fomento negocia con PP y CiU, la Cámara Baja ha ampliado el plazo de presentación de enmiendas a la norma fijado inicialmente para hoy hasta el próximo miércoles, 9 de marzo.

"AMPLIO CONSENSO".

En cualquier caso, fuentes de PP y CiU dan por hecho que la norma saldrá del Congreso antes de que acabe marzo y podría ser aprobada al mes siguiente por el Senado de manera definitiva gracias al amplio consenso con el resto de grupos.

Esto es lo que se espera que ocurra con la reforma puntual de la Ley de Navegación Aérea para hacer frente a los problemas del ruido generados por los aeropuertos que la pasada semana contó con el respaldo unánime de todos los grupos.

Según aseguró el Ministro durante el debate, las tasas de navegación se reducirán un 15% en dos años, de acuerdo con el nuevo decreto ley aprobado por el Ejecutivo, para situarlas en la media de la UE, lo que supondrá un ahorro de 120 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky